Perú y Chile producen el 40% de la oferta del cobre a nivel mundial, por lo cual ambos países deben trabajar de forma colaborativa porque son complementarios, sostuvo hoy la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams.
“Si sumamos la producción, nosotros aportamos el 40% del cobre en el mundo, por lo tanto, la colaboración nos permitiría poder resolver problemas técnicos ambientales, ambientales y sociales que naturalmente involucran a la industria minera”, dijo a la Agencia Andina.
Durante Perumin 37, Aurora Williams destacó que Perú y Chile son países complementarios para la actividad minera, considerando que tienen similitudes en varios aspectos.
“La complementariedad entre los dos países es amplia. Hemos conversado con el ministro de Energía y Minas del Perú, Jorge Montero, y vimos que hay temas muy comunes”, sostuvo.
“Los actores globales están en ambos países, por lo tanto, nos podemos complementar en la diversidad que tiene la minería, es decir, grande, mediana y pequeña minería que requiere de la atención del Estado”, agregó.

La ministra chilena consideró que la minería tiene grandes desafíos porque las proyecciones de demanda de los minerales críticos, especialmente de los que provee Perú y Chile, están superando la oferta de metales en el mundo, especialmente de cobre y litio.
“Frente a esa situación el desarrollo minero requiere de colaboración y de una infraestructura compartida. Es imposible pensar que vamos a desarrollar todos nuestros proyectos y que cada uno de estos va satisfacer sus propias necesidades de agua, energía y proveedores”, aseveró.
Aurora Williams proyectó que Chile producirá 5 millones 700,000 toneladas de cobre al cierre del presente año, considerando que en el 2024 alcanzaron 5 millones 400,000 toneladas, aproximadamente.