El Perú desarrolla y potencia sus puertos marítimos para tener una mayor conectividad con el Asia, y el país se vuelve atractivo para la inversión internacional destacó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
Así lo manifestó en conferencia tras la sesión del Consejo de Ministros, donde indicó que el próximo 10 de octubre firmará un convenio con el gobierno regional de Arequipa, y la autoridad portuaria nacional para desarrollar el puerto de Corío.
“A la vez, quiero también anunciarle al país que ya está en tránsito el decreto supremo sobre el puerto de Matarani, que es el principal hub portuario del sur del país y es un eje vital para el comercio exterior de la minería y la agricultura”, indicó.
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), destacó que el país debe sentirse orgulloso del proyecto del puerto de Corio y su modalidad de ejecución si es por Asociación Público-Privada (APP), se decidirá en la reunión que sostenga con el gobierno regional de Arequipa.
En ese sentido, indicó que el país está abierto a la inversión extranjera y ya vienen operando varios países en el territorio peruano.
“Tenemos inversiones francesas, inversiones del Reino Unido, tenemos inversiones americanas, inversiones de China, de Corea, tenemos inversiones de todo de todo el mundo en el Perú”, afirmó
En ese sentido, señaló que el Perú es atractivo no solamente con el proyecto de Corío, sino que también se repotenciará el puerto de Matarani.
“Pero además tenemos el puerto de Chimbote, el puerto del Callao, Chancay y todos ellos se están repotenciando y le están dando un nivel de desarrollo de conectividad hacia el Asia”, enfatizó.
De esta manera, explicó que se reducirán los costos, tiempo para las exportaciones e importaciones del país hacia el “otro lado del mundo”.
“Más allá de cualquier tipo de especulación, no existe ningún lineamiento de dependencia ideológica o económica o de intereses, está el desarrollo de la patria”, subrayó.
De otro lado, para reforzar el tema de la seguridad ciudadana, señaló que ya está en proceso por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la adquisición de 16,000 cámaras de vigilancia que serán colocadas en más de 8,000 buses.
También destacó que se ha recuperado la actividad turística en el Perú, luego que se creía difícil tras la pandemia del Covid-19.
Finalmente, indicó que mañana informarán al país el estado en que se encuentran los proyectos a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Más en Andina:
(FIN) MDV / MDV
Published: 9/24/2025