Perumin 37 tuvo un impacto económico de más de S/ 100 millones en Arequipa

En el encuentro minero se coincidió que la transición energética del mundo es una oportunidad histórica para Perú

Presidenta de Perumin 37, Jimena Sologuren.

Presidenta de Perumin 37, Jimena Sologuren.

13:47 | Arequipa, set. 26.

Por: Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial

La Convención Minera Perumin 37 tuvo un impacto económico superior a los 100 millones de soles y congregó a más de 65,000 visitas, dinamizando distintos sectores en Arequipa.

“Sin duda, se han superado todas las expectativas, hemos recibido más de 65,000 visitas, generando un impacto económico de más de 100 millones de soles en Arequipa, dinamizando el comercio, la gastronomía, la hotelería y el transporte”, dijo la presidenta de Perumin 37, Jimena Sologuren, durante la clausura del encuentro minero.

“El encuentro ha reunido voces de ocho países, reforzando la convicción de que la minería moderna se alimenta en la colaboración internacional, el aprendizaje mutuo y la construcción de puentes entre sectores, instituciones y comunidades”, agregó.




Por su parte, el presidente de la Cumbre Minera de Perumin 37, José Augusto Palma, destacó los temas que se trataron y los acuerdos a que se llegaron en el evento minero.

“La transición energética del mundo es una oportunidad histórica para el Perú. El contexto global ofrece a nuestro país una oportunidad única que no podemos dejar pasar, es momento de actuar con decisión y rapidez para aprovecharla”, sostuvo.

“Los inversionistas nacionales e internacionales reconocen nuestro enorme potencial geológico y minero, pero competimos directamente con otros países y no podemos quedarnos atrás”, añadió.

A su turno, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Darío Zegarra, señaló que el sector minero es optimista y que se debe apuntar a conseguir tres cosas.

“Primero, un marco regulatorio predecible que promueva la competitividad y sobre todo que aliente y proteja la formalidad; dos, lograr una lucha decidida contra la ilegalidad y el crimen organizado, y tres, aspirar y lograr a instituciones fortalecidas y a una democracia que se consolida”, manifestó.


Más en Andina:



(FIN) CNA
GRM

Published: 9/26/2025