Osiptel plantea nueva Ley de Telecomunicaciones que se adecue al cambio tecnológico

Señala que la legislación vigente está siendo superada por las circunstancias actuales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:49 | Lima, set. 11.

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) planteó la urgencia de que se apruebe y publique una nueva Ley de Telecomunicaciones, considerando que la actual legislación está siendo superada por el cambio de la tecnología.

“Para nosotros es fundamental y estamos apoyando en todo lo que sea posible la nueva Ley de Telecomunicaciones que ojalá pudiese ser debatida y presentada en esta legislatura, o quizás en la próxima, lo cual tiene una ventaja porque nos deja tres meses para presentarla, debatirla y contribuir a la misma”, dijo el presidente ejecutivo (e) de Osiptel, Jesús Guillén, a la Agencia Andina.

“Presentamos nuestro total apoyo a este proyecto para que esta propuesta de nueva Ley de Telecomunicaciones salga a la luz y nos permita tener el faro en los próximos 20 años. Hay que cambiar la actual ley, definitivamente”, agregó.




Jesús Guillén sostuvo que la legislación vigente está siendo superada por las circunstancias actuales y el cambio constante de la tecnología.

“La actual Ley de Telecomunicaciones ya ha sido superada por las circunstancias y sobre todo por el cambio tecnológico”, manifestó.

“Para nosotros sería de gran alivio porque hay muchas regulaciones y candados dentro de una ley que ya resulta pasada de tiempo y que nos impide resolver adecuadamente algunos temas y problemas”, añadió.

La actual Ley de Telecomunicaciones fue aprobada el año 1991, mediante Decreto Legislativo N° 702, y posteriormente se aprobó su Texto Único Ordenado por Decreto Supremo N° 013-93-TCC, el mismo que ha sido modificado en diversas oportunidades.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
JRA

Published: 9/11/2025