El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Crean la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente denominada “Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Integral de la Provincia de Putumayo”. Decreto Supremo Nº 119-2025-PCM
Se crea la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente denominada “Comisión Multisectorial para la pacificación y el desarrollo integral de la provincia de Putumayo”, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, con el objeto de elaborar informes sobre el estado situacional de la provincia de Putumayo del departamento de Loreto en materia de pacificación y desarrollo integral, así como informes que contengan propuestas de intervenciones estratégicas para la pacificación y el desarrollo integral de la zona.
El Despacho Viceministerial de Gobernanza Territorial de la PCM señala que, a pesar de las diversas intervenciones del Estado en dicha provincia no se ha logrado el desarrollo integral de dicha localidad por las actividades delictivas de grupos hostiles. En ese sentido, propuso y sustentó la necesidad de crear la comisión multisectorial de naturaleza permanente.
Disponen la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31742, Ley que promueve el fortalecimiento, transparencia y meritocracia del Servicio Civil. Resolución Ministerial N° 235-2025-PCM
Se dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31742, Ley que promueve el fortalecimiento, transparencia y meritocracia del Servicio Civil a través de la implementación de la Plataforma Integrada para la Gestión Electrónica de Recursos Humanos, y su respectiva Exposición de Motivos, en las sedes digitales de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm) y de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (www. gob.pe/servir).
Se establece el plazo de 15 días calendario, a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial, para recibir los comentarios, aportes u opiniones de las entidades públicas y/o privadas y de la ciudadanía en general; las cuales deben ser remitidas a través del Formulario de Registro - Mesa de Partes, disponible en
https://app02.servir.gob.pe/mpv-web/#/info/form; o a través del correo electrónico p
oliticas@servir.gob.pe o, presentados en la Mesa de Partes presencial de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, ubicada en el pasaje Francisco de Zela N° 150, distrito de Jesús María, de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas.
Ministerio de Economía y Finanzas
Aprueban la escala remunerativa del personal sujeto al régimen laboral especial de la Ley N° 31991, Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú. Decreto Supremo que Nº 200-2025-EF
Se aprueba la escala remunerativa para el personal sujeto al régimen laboral especial de la Ley Nº 31991, Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú, conforme al siguiente detalle: Guardaparque Experto (S/3265,00), Guardaparque (S/2865,00)
Se precisa que en ningún caso el personal sujeto al régimen laboral especial de la Ley Nº 31991, Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú, puede percibir una remuneración superior al monto de la remuneración bruta mensual establecida en la escala remunerativa aprobada.
Modifican cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de profesores de Educación Básica, y el cronograma del Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2025-2026 para profesores de Educación Técnico-Productiva. Resolución Viceministerial N° 097-2025-MINEDU
Se modifica el “Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los profesores de Educación Básica en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, correspondiente al año 2025”, aprobado por el artículo 4 de la Resolución Viceministerial N° 048-2025-MINEDU, el cual queda redactado conforme al Anexo I que forma parte integrante de la presente Resolución.
Se dispone la publicación de la presente Resolución y sus anexos en el Sistema de Información Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en la sede institucional del Ministerio de Educación (https://www.gob.pe/minedu), el mismo día de la publicación de la presente resolución en el diario oficial “El Peruano”.
Ministerio de la Producción
Aprueban el otorgamiento de las subvenciones a favor de los beneficiarios en el marco del Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento (PROINNOVATE), con cargo al Presupuesto Institucional 2025 de la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, hasta por el monto total S/ 5,352,564.69 (Cinco millones trescientos cincuenta y dos mil quinientos sesenta y cuatro y 69/100 soles).
Dicho monto comprende S/ 2,759,699.94 (Dos millones setecientos cincuenta y nueve mil seiscientos noventa y nueve y 94/100 soles) en la fuente de financiamiento 1. Recursos Ordinarios; S/ 2,592,864.75 (Dos millones quinientos noventa y dos mil ochocientos sesenta y cuatro y 75/100 soles) en la fuente de financiamiento 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito; destinados a cofinanciar los desembolsos de los proyectos en el marco del Contrato de Préstamo N° 5287/OC-PE “Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento”.