Con participación de representantes de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), autoridades regionales de Cusco y líderes de la industria turística de diversos países se inauguró esta mañana en la ciudad de Cusco el 84° Congreso Mundial de Skål International.
La ceremonia de inauguración del 84° Congreso Mundial de Skål International – Cusco 2025 se desarrolló en la explanada del templo de Qoricancha. En el acto se resaltó que este encuentro histórico reúne en Cusco a más de 300 líderes de la industria turística de 33 países, fortaleciendo la cooperación internacional y proyectando al Perú como un destino ideal para el turismo de reuniones.

Promperú destacó que Skål International, es una red mundial de directivos y profesionales del turismo que anualmente celebra su congreso que ahora se celebrará por primera vez en Cusco y en Perú.
Sostuvo que este certamen consolida a Cusco como escenario global de hospitalidad, sostenibilidad e innovación en turismo.
El congreso abordará los desafíos más urgentes y las tendencias más innovadoras del sector, incluyendo: turismo sostenible y regenerativo, conectividad aérea y terrestre para destinos emergentes, digitalización y la irrupción de la inteligencia artificial en la experiencia del viajero, diversificación de productos y mercados; y estrategias para fortalecer la resiliencia del turismo frente a crisis globales.
Día Mundial del Turismo en Cusco
Promperú adelantó que este sábado 27 de septiembre, en el marco del Congreso, se conmemorará el Día Mundial del Turismo, proclamado por Naciones Unidas como una fecha clave para reflexionar sobre el impacto económico, social y cultural del sector.

Durante el congreso se entregarán los Premios de Turismo Sostenible de Skål International, reconocidos mundialmente por su alianza con UN Tourism (antes OMT). Desde 1984, esta iniciativa visibiliza proyectos innovadores que generan beneficios tangibles para comunidades y destinos.
Impacto para Cusco y el Perú
La elección de Cusco como sede fue fruto de una postulación internacional altamente competitiva y ha sido posible gracias al respaldo de Mincetur, Promperú, la Municipalidad del Cusco y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Se estima que el evento dejará un impacto económico directo y mediático de gran magnitud, beneficiando a hoteles, restaurantes, operadores turísticos, transportes y artesanos; a la vez que proyectará al Perú como un destino líder en hospitalidad, cultura viva y sostenibilidad.
“Recibir a la familia Skål en la cuna del Imperio Inca es un honor y una gran responsabilidad. Este congreso reafirma a Cusco como destino líder y proyecta al Perú como país de hospitalidad, cultura viva y turismo de clase mundial”, afirmó María del Pilar Salas, presidenta de Skål International Cusco.
Promperú indicó que la organización del Congreso Mundial de SKAL 2025 en Cusco responde también a la estrategia de captación de eventos de alto impacto de Promperú que busca, de esta manera, impulsar el turismo de reuniones en el Perú. A través de esta estrategia, en el 2025 se han realizado eventos como el World Meetings Forum, Emotions, CAPA Airline Leader Summit Latin America & Caribbean, Alta Aviation Law Americas, entre otros. Y, próximamente, se realizará el Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa.
Más en Andina: