13:16 | Lima, jun. 14 (ANDINA).
El Acuerdo Comercial Multipartes entre Perú, Colombia y la Unión Europea (UE) creará condiciones para generar más empleo y reducir la pobreza, dijo el ex canciller Manuel Rodríguez Cuadros, al destacar el papel promotor del presidente Ollanta Humala en su gira por Europa.
Señaló que con un Tratado de Libre Comercio con la UE en vigor, el país tendrá el 95 por ciento de su comercio liberado, lo cual, demanda una asociación entre el Estado y la empresa privada para impulsar la transformación productiva.
“El acuerdo comercial con Europa crea las condiciones para que la economía peruana genere más empleo y los índices del trabajo informal, la desocupación y pobreza se reduzcan por la única vía permanente que es el trabajo y para eso hay que exportar productos elaborados y semielaborados”, manifestó.
En su opinión, el impulso a la firma del TLC con la UE es el aspecto más importante y relevante de la gira presidencial, la cual, dijo, traerá enormes beneficios para el país.
Refirió que durante la visita del mandatario peruano no solo se fortalecieron los lazos de amistad con los países del bloque europeo, sino se abrieron las posibilidades de crecer comercialmente.
“Ahora, lo que le toca al Gobierno es crear las políticas públicas que faciliten la ejecución del acuerdo comercial y se beneficie el sector productivo constituido en su mayoría por pequeños y medianos empresarios”, añadió.
Por ello, indicó, una vez firmado el tratado comercial, el Gobierno tendrá que hacer una alianza con el sector privado para capacitar y generar competitividad entre las pequeñas y medianas empresas a fin de lograr la exportación de productos manufacturados.
Subrayó que ello permitirá aterrizar el acuerdo comercial y que el Perú no solo se beneficie con la llegada de nuevas inversiones europeas, sino que productos nacionales tengan un valor competitivo en el mercado europeo.
El miércoles, el ministro de Comercio Exterior y Turismo peruano, José Luis Silva, informó que el acuerdo comercial se suscribirá el 26 de junio, después de que el Consejo Europeo dé el visto bueno a la firma y aplicación provisional de ese instrumento.
(FIN) CVC/GCO
Published: 6/14/2012