Andina

Perú crece a mayor velocidad con más obras de construcción, afirma Jefe del Estado

Presidente de la República, Alan García, asistió a la apertura de la nueva bocatoma de la planta de tratamiento de Huachipa. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini.

Presidente de la República, Alan García, asistió a la apertura de la nueva bocatoma de la planta de tratamiento de Huachipa. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini.

08:46 | Lima, may. 14 (ANDINA).

Perú crece con mayor velocidad en la construcción de carreteras, puertos y puentes, dijo hoy el presidente Alan García, quien reveló que el consumo de cemento se ha incrementado en los últimos años en nuestro país.

Durante la ceremonia por la apertura de la bocatoma de la planta de tratamiento de Huachipa, indicó que cada peruano tiene un mayor consumo de cemento, inclusive que Chile,  por la ejecución de obras como carreteras, puertos y puentes a nivel nacional.

“Lo cual cumple el objetivo que me había planteado hace cuatro años de llevar nuestro país a superar el modelo chileno en velocidad de crecimiento y de empleo”, expresó a los periodistas.

En el acto de apertura, el Mandatario aseveró que la obra inaugurada garantizará el abastecimiento de agua potable a los distritos de la zona norte de Lima, especialmente a miles de familias en San Juan de Lurigancho, la jurisdicción más poblada del país.

La estructura, construida sobre la margen derecha del río Rímac, tomará sus aguas superficiales con una capacidad de hasta 10 metros cúbicos por segundo, a una distancia aproximada de 850 metros aguas arriba del terreno donde se ubica la planta de tratamiento.

En este acto, el presidente García estuvo acompañado por el ministro de Vivienda, Juan Sarmiento; el viceministro de Construcción y Saneamiento, Guillermo Vivanco; el vicepresidente de Sedapal, Víctor López Orihuela; el gerente general del consorcio Huachipa, José Alves, entre otros funcionarios.

Esta primera etapa de la bocatoma comprende principalmente el barraje fijo, la poza de disipación y la estructura de captación; además del consiguiente desvío de las aguas del río Rímac, de la margen izquierda hacia la margen derecha del mismo.

Para ello, se han necesitado mover 82 mil 600 metros cúbicos de tierra, 9 mil 700 metros cúbicos de concreto, 676 toneladas de acero corrugado, 3 mil 850 metros cuadrados de enchapado de piedra y 9 mil 904 metros cúbicos de enrocado de protección.

La bocatoma forma parte del proyecto de Planta de Tratamiento Huachipa y Ramal, que comprende además la edificación de la planta de tratamiento con una capacidad de producción de cinco metros cúbicos por segundo en una primera etapa.

Asimismo, la construcción de una línea de conducción de 27.2 kilómetros de longitud a la que se denomina Ramal Norte y que incluye 10 kilómetros de túneles en dos tramos, y cinco reservorios de compensación entre dos mil y nueve mil metros cúbicos de capacidad.

Todo el proyecto prevé llevar agua potable a dos millones 400 mil habitantes de Lurigancho, San Juan de Lurigancho, Comas, Carabayllo; Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres y el Callao.


(FIN) JCP/RES

GRM


Video: Perú superó a Chile en velocidad de crecimiento económico, afirma presidente García. Fuente: TVPerú
portada
Published: 5/14/2010