El valle del Colca, en la provincia de Caylloma, es uno de los principales destinos turísticos de Arequipa. Foto: ANDINA
                          
                           
                                
                            
                            
                       
                    
                        
                        
                        
                      
                            
                        
                            02:00 | Arequipa, dic. 4.
 
                        
                        
                        La afluencia turística a la región Arequipa generó un movimiento económico de al menos 30 millones de dólares en lo que va del año, informó hoy el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Miguel Apaza Peña, quien indicó que la cifra registra un crecimiento del 20 % con respecto al 2017.
                        
                        
El flujo turístico también mostró un incremento similar, al registrar, hasta el momento, el arribo de más de 250,000 turistas extranjeros y un 1'400,000 
nacionales.

Atribuyó el crecimiento turístico en la región Arequipa a las escasas lluvias entre enero y marzo, época en la que las precipitaciones pluviales suelen afectar las carreteras y provocar otros inconvenientes que merman la llegada de visitantes.
“El clima permitió que los turistas puedan trasladarse al 
valle del Colca, Cotahuasi y otras zonas altas de la región para hacer turismo; a esto se sumó la promoción turística de los principales atractivos turísticos de la región y la presentación de nuevos destinos turísticos”, argumentó.

Respecto al movimiento económico que generó el turismo en Arequipa, el funcionario dijo que se dio en los rubros de hotelería, restaurantes, transporte, artesanía y afines al sector.
Expectativas
Apaza dijo que el próximo año esperan seguir creciendo y para lograrlo intensificarán las acciones de promoción turística, tanto a nivel nacional como internacional, a fin de mostrar los destinos turísticos consolidados como el 
valle del Colca, Centro Histórico, valle de los Volcanes y 
Cotahuasi.
Algunos de los nuevos destinos turísticos que serán promovidos por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo son la Ruta del Pisco, la Ruta del Sillar, las playas arequipeñas.
Más en Andina:
(FIN) RMC/JOT
Published: 12/4/2018