En lo que va del año, personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo ha podado más de 300 hectáreas de áreas verdes y más de 15,000 árboles en los distritos parques, viveros y áreas verdes de las avenidas, un esfuerzo por mejorar el ornato y potenciar la limpieza de la ciudad.
Todos los residuos vegetales están siendo acopiados para ser convertidos en en compost para abonar los más de 430 parques de la ciudad, las bermas centrales de las avenidas de Trujillo, el propio Jardín Botánico y en las campañas para recojo de material reciclable (ferias de reciclatón y ecotrueque), destacó el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna.
La autoridad edil indicó que todo ello se sumará a las más de 200 toneladas de maleza recogidas por el último mantenimiento del Jardín Botánico.
“Gracias al trabajo coordinado, hasta el primer semestre del 2025, hemos mejorado las áreas verdes de los óvalos Víctor Raúl (Mansiche) y Larco, plaza mayor de Trujillo, las avenidas Larco, Húsares de Junín, Nazareth, Juan Pablo, Prolongación Vallejo, Fátima, Vera Enríquez, América Sur, Parque Zonal La Rinconada, entre otros”, apuntó Reyna Rodríguez.
Agregó que se está haciendo poda alta el parque Antonio Raymondi, losa deportiva Tomás Gamarra, en la urbanización Santa Inés y el parque de la urbanización Rosa de América.
Parte del proceso de embellecer la ciudad incluye la limpieza y desinfección de los principales de la ciudad, a fin de garantizar la seguridad sanitaria de las familias que acuden a estos espacios públicos para un momento de esparcimiento.
(FIN) LPZ