Por Sonia Domínguez, enviada especial.El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solis, sostuvo hoy que la criminalidad va en contra de los esfuerzos realizados para impulsar la inclusión financiera.
"Los elevados índices de criminalidad afectan los emprendimientos y los negocios ya establecidos. Están cayendo en fuentes informales de financiamiento", dijo en foro Summic 2025.
Refirió que se trata de un problema que afecta a la región, en mayor o igual medida, por lo que se puede trabajar de manera conjunta para buscar soluciones.
"Es un tema de interés para el sector porque afecta el normal crecimiento de las actividades relacionadas con las microfinanzas, lo cual limita el acceso al financiamiento en las zonas más alejadas y vulnerables", comentó.
De este modo, subrayó que la criminalidad en nuestros países afecta los esfuerzos orientados a promover la inclusión financiera.
"Las microfinanzas no solo son una herramienta para la inclusión financiera sino que también aleja la pobreza", enfatizó Solís.
Crece interés de participantes
De otro lado, Solis destacó la participación de más de 600 representantes de las microfinanzas de los países de la región en la presente edición del Summic 2025 que se desarrolla en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.
Refirió que se trata de un incremento significativo respecto al Summic 2024 desarrollado en la ciudad de San Salvador, capital del país centroamericano El Salvador, donde llegaron a participar 500 representantes del sector.
"Ello evidencia el interés por saber más de las tendencias del sector y de los retos que implica la incorporación de nueva tecnología, para llegar a más clientes no solo en las zonas rurales sino también en las zonas urbanas", comentó.
La Cumbre Internacional de Microfinanzas denominada “Reinventando las microfinanzas: impulsando el desarrollo inclusivo”, se celebrará hasta el viernes 5 del presente mes.
Este foro es organizado por la FEPCMAC y la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (Ucacsur), del Ecuador.
Más en Andina:
(FIN) SDD / MDV
Published: 9/3/2025