18:37 | Chiclayo, jun. 12.
La Municipalidad Distrital de Jayanca, en la región Lambayeque, reportó la afectación de 106 viviendas y un centro educativo de inicial-primaria, a consecuencia del sismo de magnitud 5.1 registrado anoche, informó el presidente de la Plataforma Distrital de Defensa Civil de la comuna y alcalde de esa localidad, Hermes Carrillo Mori.
Según los primeros reportes, las viviendas dañadas se ubican Sancarranco, Ladrillera, Puerto Rico y Noria Nueva. Aunque algunas casas ya mostraban afectaciones previas, el sismo exacerbó la situación, dejando muchas de ellas inhabitables o con daños estructurales considerables.

Además, figura como afectada una institución educativa de inicial y primaria en Sancarranco.

El evento sísmico generó preocupación, pero hasta el momento no se han reportado víctimas fatales. Sin embargo, varias viviendas en distintas zonas del distrito han sufrido daños significativos.
Evaluación y Monitoreo de Daños
Durante la conferencia de prensa, Carillo Mori explicó que inmediatamente después del sismo, se activaron los protocolos de evaluación de daños en el distrito. “Diversos sectores como salud, educación y vivienda han sido movilizados para hacer un levantamiento de información detallada, con el fin de asegurar la respuesta adecuada y rápida a las necesidades de la población afectada”, anotó.

El sector Salud ha realizado visitas a los centros médicos locales y ha confirmado que no se registraron daños estructurales graves en las instalaciones. Sin embargo, el sistema de monitoreo está siendo constantemente actualizado, y se prepara un informe que será ingresado en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación - Sinpad, para que las autoridades competentes coordinen la atención de emergencias.
La jefa del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)-Lambayeque, Cristina Huamanchumo, enfatizó la importancia de la coordinación entre los sectores locales y regionales, subrayando que cada sector valida los daños según su área de competencia, lo que asegura que la respuesta sea precisa y eficiente.
Coordinación Regional y Evaluación de Necesidades
La gobernación regional también ha activado su plataforma. El gobierno local y las autoridades de Defensa Civil siguen realizando recorridos en las zonas más afectadas para obtener datos actualizados, y continúan coordinando la entrega de asistencia a las familias más perjudicadas.
A pesar de la magnitud del sismo, los órganos de emergencia han trabajado con rapidez y las autoridades locales están recopilando información crucial para gestionar recursos de manera eficiente.
Según se indicó en la conferencia, los datos de daños serán cargados en el sistema Sinpad bajo un código específico para cada sector afectado.
Evaluación en Educación y Salud
Los centros educativos han sido evacuados como medida preventiva, mientras que los servicios de salud siguen funcionando con normalidad, sin reportarse interrupciones graves. El gobierno local sigue monitoreando la situación y ha pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la municipalidad.
Un llamado a la unidad y preparación
El alcalde de Jayanca, Hermes Carillo, hizo un llamado a la calma y destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en la colaboración con las autoridades. "Estamos trabajando juntos para superar esta emergencia. Agradecemos la paciencia y el apoyo de los ciudadanos. La plataforma de Defensa Civil sigue activa, y estamos comprometidos con la pronta recuperación de nuestra comunidad", refirió la autoridad local.
La evaluación de daños continúa y se prevé que más actualizaciones se den a conocer a lo largo del día; mientras tanto, las autoridades locales instan a la población a mantener la calma y a seguir las instrucciones de seguridad proporcionadas por los organismos competentes.
Más en Andina:
(FIN) SDC/TMC
JRA
Published: 6/12/2025