10:58 | Lima, mar. 05 (ANDINA).
Trasladarse de La Molina a Miraflores tomará sólo 20 minutos y no una hora como ocurre actualmente, gracias a un megaproyecto vial de 10 kilómetros de longitud que ejecutará la Municipalidad de Lima y que incluye la construcción de un túnel debajo del cerro Centinela.
El proyecto ha sido denominado "Interconexión La Molina-Angamos" y pasará por los distritos de San Borja, Surco y Surquillo, otorgándole a la ciudad una moderna infraestructura vial que facilitará el tránsito, informó la alcaldesa Susana Villarán, quien detalló cómo será la obra.
El túnel (de 1.5 kilómetros) tendrá su punto de inicio en la avenida Raúl Ferrero, en las inmediaciones del centro comercial Molina Plaza, y recorrerá –en forma subterránea– la avenida Primavera hasta conectarse con la Vía Expresa del Paseo de la República, en Miraflores.
“La reforma del transporte requiere de ordenamiento e infraestructura. De esta manera vamos a darle una mejor calidad de vida a la población. Además, si nos unimos los alcaldes podemos traer progreso y bienestar a los vecinos. Esta obra se realizará en alianza con el sector privado y requerirá de una inversión superior a los 400 millones de dólares”, expresó la alcaldesa.
De esta forma, se contribuirá sustancialmente al mejoramiento de la movilidad y vialidad de la ciudad, propiciará la renovación urbana del eje Primavera-Angamos, y facilitará el establecimiento de uno de los corredores de integración que forma parte de la reforma del transporte público que ejecuta el municipio capitalino.
Susana Villarán hizo dicho anuncio esta mañana junto a los alcaldes Juan Carlos Zurek (La Molina), Roberto Gómez Baca (Surco), Marco Álvarez (San Borja) y José Huamaní (Surquillo).
Beneficios del proyecto
El túnel subterráneo permitirá que las personas se desplacen en sus vehículos de La Molina a Miraflores en apenas 20 minutos. Hoy en día trasladarse en esta parte de Lima en hora punta demora más de una hora.
Asimismo, reducirá la congestión vehicular en el ingreso y salida de La Molina, al tiempo que aligerará el tránsito particular en las avenidas Javier Prado, La Encalada, El Polo, El Golf, Los Incas y Primavera.
El megaproyecto beneficiará a miles de familias con la construcción del eje Primavera-Angamos, economizando tiempo, reduciendo la emisión de gases y aproximando más a los limeños de distintos polos de la ciudad.
El proyecto, presentado a la Municipalidad de Lima por una de las principales constructoras que invierten en el país, se encuentra en proceso de evaluación. Conforme la evaluación progrese y el proyecto sea declarado de interés público por el concejo metropolitano se darán a conocer mayores detalles.
El megaproyecto "Interconexión La Molina-Angamos" se suma a las experiencias que la Municipalidad Metropolitana de Lima ya tiene mediante alianzas público-privadas, como Vía Parque Rímac, Vías Nuevas de Lima, Vía Expresa Sur y Vía Expresa Javier Prado-La Marina–Faucett.
(FIN) NDP/RRC
GRM
Published: 3/5/2013