Presidenta: región Asia-Pacífico se consolida como un socio estratégico clave para Perú

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

10:19 | Lima, ago. 25.

La presidenta Dina Boluarte resaltó que la región Asia-Pacífico se ha consolidado como un socio estratégico esencial para Perú, en el marco de sus recientes visitas oficiales a Japón e Indonesia y en una columna de opinión difundida esta semana.

En un editorial, publicado en el suplemento "El Perú en Asia, alianzas que construyen el futuro", difundido este lunes por El Peruano, la Mandataria destacó que en un mundo interconectado, la relación entre Asia-Pacífico y Perú adquiere creciente relevancia para impulsar el desarrollo sostenible.

Esta región, reconocida por su vertiginoso crecimiento y su influencia global, se ha consolidado como un socio estratégico clave para nuestro país”, afirmó.

Asimismo, señaló que Perú, con su biodiversidad, riqueza natural y ubicación en el Pacífico, tiene todo para aprovechar plenamente estas oportunidades.


Inserción internacional y acuerdos estratégicos

La Jefa del Estado recordó que actualmente Perú mantiene acuerdos comerciales con más de 50 países, lo que garantiza acceso preferencial a más del 83 % del PBI mundial y al 43 % de la población global.

“Esta inserción internacional constituye uno de los mayores activos de nuestra política exterior y de nuestro modelo de desarrollo”, enfatizó.

En ese marco subrayó que la Cumbre APEC 2024 en Lima marcó “un antes y un después en la proyección internacional de Perú” y que gracias a ello recibió invitaciones oficiales a Japón e Indonesia.

Visita oficial a Japón

Durante su estadía en Japón, la presidenta Dina Boluarte participó en el Consejo Empresarial Peruano-Japonés (Cepeja), donde presentó una cartera de proyectos de inversión por más de US$ 17,000 millones en sectores estratégicos como transporte, telecomunicaciones, infraestructura, minería, hidrocarburos, salud, educación y saneamiento.


Además sostuvo un encuentro bilateral con el primer ministro, Shigeru Ishiba, y fue recibida en audiencia por el emperador Naruhito, en el marco de los más de 150 años de amistad entre ambos países.

Acuerdos con Indonesia

Posteriormente, en Indonesia, la Mandataria se reunió con el presidente, Prabowo Subianto, con quien suscribió el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA).

Según explicó, este tratado “potenciará el intercambio de mercancías y abrirá la puerta a mayores inversiones, servicios y comercio electrónico”.


También se firmó una Declaración Conjunta por los 50 años de relaciones diplomáticas y se reforzó la cooperación en comercio, inversión, cultura, turismo, agricultura, pesca y energías renovables.

En Yakarta, la Jefa del Estado participó en el Foro de Negocios Perú-Indonesia, donde reafirmó su visión de convertir a Perú en el centro logístico del Pacífico Sur, integrando infraestructura, comercio y oferta productiva.

Infraestructura y visión de futuro

La Mandataria recordó que el 2025 fue denominado Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana. En esa línea destacó los proyectos portuarios en Callao y Chancay; así como otros terminales en el litoral, que consolidarán a Perú como plataforma de integración regional.

Ese es el propósito central de mi gobierno: dejar un Perú mejor que el que recibimos en diciembre del 2022”, subrayó la presidenta Boluarte.


(FIN) ETA/MCA
GRM


Más en Andina:

Published: 8/25/2025