Presidenta: dejaremos el 2026 con un presupuesto sólido para que el país siga creciendo

Y continúe siendo un ejemplo económico en América del Sur

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

16:49 | Lima, set. 5.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó que su gestión gubernamental dejará el año 2026 con un presupuesto sólido para que el país siga con su crecimiento económico y para que continúe siendo un ejemplo de economía para América del Sur.
 

"Vamos a dejar el año 2026 con un presupuesto sólido para que el país siga creciendo y continúe siendo un ejemplo económico en América del Sur, nuestro propósito es consolidar las obras de infraestructura, porque este presupuesto refuerza el financiamiento de sectores estratégicos", manifestó.

La jefa de Estado indicó que se trata de sectores como educación, salud, transportes y seguridad social, pues la prioridad de su gestión es mejorar la calidad de vida de más de 34 millones peruanos. 

Asimismo, indicó que quienes señalan que dejarán un "forado fiscal" están alejados de la realidad, porque el Gobierno cumplió con todos los fundamentos macro fiscales, "situación que fue reconocida por calificadoras del mundo por especialistas de economía de otros países".

La mandataria recordó que hace algunos días se aprobó el proyecto de presupuesto para el año 2026 que asciende a más de 257 mil millones de soles, 2.3 % mayor al del periodo anterior, siendo también "el más conservador de los últimos 17 años".

Además, precisó que más del 60 % del presupuesto será ejecutado por los gobiernos regionales y locales, siendo más de 93 mil millones soles para desarrollar inversiones desde inicio del año y fortalecer la gestión descentralizada.

"De esta forma, el presupuesto se incrementa en 8.6 % a los gobiernos regionales y para los gobiernos locales, incluyendo el aumento del Foncomun, en 3.0 %", dijo.

En otro momento, la presidenta recordó el país que recibió el año 2022, situación crítica que se logró revertir gracias al trabajo conjunto de las instituciones del Estado, junto con los gobiernos regionales, locales y la ciudadanía, "porque en esa unidad se encontró el camino para alcanzar el crecimiento".

"En el 2023 me hice y les hice una promesa, sobre que el 2024 sería el año de la recuperación económica y hemos cumplido", agregó. 

(FIN) JCC

Más en Andina:

Published: 9/5/2025