Coronavirus: San Marcos difunde video en realidad aumentada en quechua
El material está disponible desde la aplicación móvil Ready4AR.

Foto: UNMSM
La Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos implementó un video en realidad aumentada (AR en inglés) en idioma quechua para ofrecer información sobre el coronavirus.

(FIN) SPV
Published: 3/18/2020
El video está disponible en la popular plataforma Ready4AR que tiene una aplicación en iOS y Android con más de 10,000 descargas.
Para verlo solo debes descargar la app móvil en tu dispositivo y luego es necesario configurar el permiso para uso de cámara. Solo debes escanear el logo de la Facultad de Letras de la UNMSM desde cualquier superficie digital o impresa y podrás ver el video informativo en realidad aumentada.
Este video VR en quechua está subtitulado al español también. Sigue estos pasos:
Durante el año pasado, estudiantes de San Marcos desarrollaron una aplicación que usa la realidad aumentada y la geolocalización para recrear escenarios históricos, como monumentos o museos, con el propósito de aprender y revalorar la cultura peruana. La app Sumac Wanka se encuentra en etapa piloto.
Propuestas en realidad aumentada
Si bien este es el primer video en lenguas originarias sobre el Covid-19, también hay otras iniciativas que parten del uso de la tecnología de realidad aumentada.
En Costa Rica, la empresa WOW Emotions también empleó Ready4VR para mostrar información oficial sobre coronavirus usando esta tendencia.
"La idea nace desde los padres de familia, buscando una opción innovadora que logre llegar a nuestros niños y jóvenes de una manera diferente que les guste y además presentar toda la información completamente validada en un solo lugar", se indica en su blog oficial. Para revisar el material en VR es necesario escanear cualquier billete de Costa Rica.

Más en Andina:
?? Microsoft, Google y Cisco ofrecen herramientas gratuitas para fomentar el teletrabajo a nivel mundial, con el fin de evitar el contagio de coronavirus en sus oficinas internacionales https://t.co/RcrbELw0pC pic.twitter.com/fvD8IsMmPC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2020
(FIN) SPV
Published: 3/18/2020
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra