Referéndum es una forma de llegar al objetivo de reforma del CNM
Asegura el presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga

Presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga. Foto: ANDINA/archivo
El presidente del Poder Judicial (PJ), Víctor Prado Saldarriaga, afirmó hoy que el referéndum para realizar una reforma constitucional del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), es una forma de llegar al objetivo de mejorar el sistema de elección de jueces y fiscales.
Published: 8/2/2018
Indicó que esta propuesta, anunciada por el presidente de la República, Martín Vizcarra durante su mensaje ante el Congreso, es un procedimiento cuya finalidad es lograr una mejor estructura organizacional en dicho organismo.
“Es una necesidad que se ha hecho nacional, se ha hecho un clamor público y en ese contexto, la participación de la ciudadanía en el canal pertinente que marca la Constitución, es una forma de llegar al objetivo”, dijo a Canal N.
Víctor Prado Saldarriaga refirió que sobre la reforma del CNM se viene discutiendo desde hace cuatro o cinco años atrás, sino que la actual crisis, divulgada a través de varios audios por diversos medios de comunicación, “llevó a que este tema se coloque como una prioridad”.
“Diría que más que la vía, nos interesa llegar al objetivo y establecer el modelo que vamos a utilizar, por ejemplo, el Poder Judicial tiene el suyo, determinando que este organismo sea más técnico y con un perfil de integrantes más coherente”, aseguró.
En ese sentido, señaló que también es necesario fortalecer a la Academia de la Magistratura (AMAG), que actualmente tiene como función formar a que será juez.
“Pero, qué ocurre, hoy en día este es un organismo que solo dicta unos cursos de un mes o mes y medio y de fin de semana, cursos a distancia y eso no hace un juez”, agregó.
El titular de la Corte Suprema refirió que la idea es convertir a la AMAG en una escuela de posgrado, donde las personas que salgan de las universidades con vocación para ser jueces o fiscales, reciban una formación en un periodo de al menos dos años.
“Eso es lo que ha faltado, entonces, solo cuando egrese una promoción los diez primeros se enfrentaran a un tribunal que podrá elegir a los mejores (como jueces o fiscales) y no a los mejores amigos”, explicó.
(FIN) JCC/CVC
Más en Andina:
Somos Perú saluda iniciativa presidencial de promover un referéndum https://t.co/xsIaYrioIo pic.twitter.com/jWwyHyxZv6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de agosto de 2018
Published: 8/2/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre