14:03 | Cusco, jul. 06 (ANDINA).
Más de 200 mil turistas, entre nacionales y extranjeros, ingresaron en el primer semestre del año a parques arqueológicos alternativos a Machu Picchu, principal destino turístico cusqueño, informó el Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales (Cosituc) que ofrece el boleto turístico.
Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucara, Tambomachay, Písac, Ollantaytambo, Moray, Chinchero, Tipón y Pikillaqta, ubicados al norte, este y sureste de la Ciudad Imperial, figuran entre los sitios más visitados.
Orlando Olivera Enríquez, gerente general del Cosituc, señaló que en el primer trimestre estos lugares recibieron 84 mil 26 visitas, el 30 por ciento de ellas de nacionales y el resto de extranjeros atraídos por la campaña “Cusco pone”.
La iniciativa, por la cual hoteles y pasajes aéreos fueron ofertados a mitad de precio, permitió elevar las llegadas turísticas a Cusco en los tres siguientes meses al registrar 117 mil 688 visitantes.
La crecida, según el funcionario, puede extenderse en julio, agosto y setiembre, meses que forman parte de la denominada temporada alta en la Ciudad Imperial.
“No hemos llegado a la meta esperada por los problemas que hubo (lluvias), pero tenemos la esperanza de captar más turistas en este mes hasta setiembre, que es la temporada alta.”
Los visitantes permitieron una recaudación de 17 millones 638 mil 879 nuevos soles, los que son distribuidos entre municipios de distritos y provinciales, Instituto Nacional de Cultura (INC) en Cusco y Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), con el fin de preservar y promocionar los sitios, refirió.
(FIN) PHS/VVS
GRM
Published: 7/6/2010