Andina

Lambayeque: INIA produjo 130 toneladas de semillas de alta calidad en lo que va del año

Potenciará rendimiento de hectáreas en un 80 %

Lambayeque: INIA produjo130 toneladas de semillas de alta calidad en lo que va del año

Lambayeque: INIA produjo130 toneladas de semillas de alta calidad en lo que va del año

20:33 | Lima, oct. 29.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ha producido más de 130 toneladas de semillas de alta calidad genética en lo que va del año, que permitirá que más de 1,850 pequeños y medianos agricultores de la región de Lambayeque, mejoren la productividad y a su vez incrementen su rentabilidad económica.

El lote de semillas certificadas y registradas, corresponden a los cultivos de arroz en las variedades de La Capoteña, Pítipo, La Esperanza, Tinajones, La Puntilla y Mallares. 

Además, figuran el de Caupí (frijolito Castilla) de las variedades Vaina Verde, Blanca INIA; la variedad Mochica INIA del cultivo del frijol y maíz amarillo duro en sus variedades INIA 619 mega híbrido, CML 451, 287 y Chuska.



Este material genético, desarrollado por el INIA-Midagri, a través de la Estación Experimental Agraria Vista Florida (EEA-VF), va a permitir potenciar el rendimiento de las hectáreas en un 80 %, obtener cultivos de mayor calidad y competitividad para los mercados, buena resistencia a plagas y enfermedades, así como mayor tolerancia a posibles efectos del cambio climático.

Para la producción de esta cantidad de semillas, la EEA-VF viene realizando trabajos de investigación y de mejoramiento genético en sus campos de cultivos donde además se generan tecnologías de manejo agronómico. 

A través de sus diversos programas nacionales, la entidad desarrolla análisis agro-morfológico, fisicoquímico, de rendimiento y almacenamiento a fin de validar la calidad de la semilla.


La producción de estas semillas van a permitir que el productor mejore su rentabilidad económica y calidad de vida. Buscamos incrementar más tecnologías para que los productores aseguren sus campañas agrícolas y se afiance la seguridad alimentaria”, acotó el Ing. Juan Moncada, director de la EEA Vista Florida.

Producción agropecuaria

La Estación Experimental Agraria Vista Florida del INIA-Midagri cuenta con más de 300 hectáreas de cultivos donde se realizan trabajos de investigación agropecuaria enfocado en generar tecnologías para mejorar la calidad de la productividad agrícola. 

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Published: 10/29/2023