El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició la ejecución de dos proyectos que permitirán instalar, ampliar y mejorar los servicios de agua potable y saneamiento en los centros poblados Buenos Aires y San Marcos, ubicados en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo. Ambos proyectos demandarán una inversión de S/6 442 113,67 y beneficiarán directamente a 125 familias.
Las intervenciones se realizan mediante el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, a través de núcleos ejecutores, es decir, los propios pobladores son quienes administran los fondos públicos, eligen a sus dirigentes y contratan mano de obra local, con la asistencia técnica del programa durante la ejecución de la obra y la puesta en marcha de los sistemas.

En el caso de Buenos Aires, incluye la instalación de 65 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS), de las cuales dos estarán destinadas a instituciones educativas, lo que contribuirá a crear un entorno más saludable para niños y niñas.
Además, se implementarán 70 conexiones de agua potable, mejorando el acceso a este servicio. Esta intervención demandará una inversión de S/2 579 329,54 y beneficiará a 60 familias.

Por su parte, en San Marcos, el proyecto contempla la implementación de 65 conexiones domiciliarias de agua potable y la instalación de 65 UBS con arrastre hidráulico, que contribuyen a mejorar la salud, la higiene y la calidad de vida 65 familias hogares beneficiados. El monto de inversión asciende a S/3 862 784,13.

El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, explicó que estas intervenciones “tienen como objetivo principal asegurar que más familias rurales tengan acceso a agua potable segura y a servicios de saneamiento adecuados, los cuales son servicios esenciales para proteger la salud de la población y elevar la calidad de vida de las personas en las comunidades más vulnerables”.
En ambos casos se efectuó una ceremonia protocolar con la presencia de la alcaldesa distrital de Río Tambo, representantes del PNSR, autoridades locales y miembros de la comunidad, quienes expresaron su alegría por el inicio de estos importantes proyectos.
Con estas intervenciones, el MVCS reafirma el compromiso del Estado de continuar trabajando para reducir las brechas de acceso a agua segura y saneamiento, mejorando la calidad de vida de miles de peruanos y promoviendo el desarrollo de comunidades más sostenibles.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Published: 8/31/2025