Andina

Junín: reclusos transforman madera decomisada por Serfor en 1,746 mobiliarios escolares

Internos pertenecen al penal de Huamancaca y se beneficiarán cuatro instituciones educativas

Se emplearon especies como copaiba, pashaco colorado, panguana, quina quina, entre otras, para la confección del mobiliario escolar.

Se emplearon especies como copaiba, pashaco colorado, panguana, quina quina, entre otras, para la confección del mobiliario escolar.

22:36 | Concepción, ene. 3.

Los reclusos del penal de Huamancaca (Junín), a través del programa Cárceles Productivas, transformaron más de 31,000 pies tablares —transferida gratuitamente por el Serfor a la Municipalidad Provincial de Huancayo— en 1,746 mobiliarios escolares que serán destinados a cuatro instituciones educativas ubicadas en los distritos de Pilcomayo, Huayucachi y Huancayo.

Es así que las instituciones educativas n.° 30054 Santa María Reyna en Huancayo, n.° 30091 Virgen de Fátima en Pilcomayo, n.° 30173 Virgen del Carmen en Huayucachi y n.° 465 de nivel inicial han recibido sillas, mesas, escritorios, estantes y demás mobiliarios que mejorarán significativamente sus entornos educativos y con ello recibe un valioso aporte para mejorar las condiciones de aprendizaje.

La iniciativa fue posible gracias a la transferencia gratuita de 31,147.04 pies tablares decomisados, equivalentes a 73,46 m³, realizada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), mediante la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central a la comuna provincial de Huancayo.


Los productos forestales, provenientes de especies como copaiba (Copaifera reticulata), pashaco colorado (Macrolobium acasiaefollum), panguana (Brosimum utile), quina quina (Pouteria torta) y otras, fueron empleados como materia prima para la confección de los mobiliarios. Estarían valorizados en no menos de 120,000 soles.


La Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley 29763) respalda este tipo de transferencias. Para ello, se estipula que los productos forestales decomisados proceden únicamente a título gratuito a favor de entidades públicas. En este caso, el Serfor y la autoridad provincial han cumplido un papel fundamental en facilitar esta donación que beneficia al ámbito educativo.

Estas donaciones no solo representan un valioso aporte al equipamiento de las instituciones beneficiadas, sino que también destacan el potencial transformador de acciones conjuntas entre instituciones públicas y el compromiso de los internos del penal, al brindar oportunidades de rehabilitación y contribuyendo positivamente al desarrollo de la comunidad.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Published: 1/3/2024