Huancayo: miles de fieles se congregaron en santuario de Virgen de Cocharcas en Sapallanga

Miles de devotos participaron de las actividades centrales en honor de la Virgen de Cocharcas en el santuario dedicado a la patrona de Huancayo. Foto: Pedro Tinoco

Miles de devotos participaron de las actividades centrales en honor de la Virgen de Cocharcas en el santuario dedicado a la patrona de Huancayo. Foto: Pedro Tinoco

06:48 | Huancayo, set. 9.

Miles de devotos, provenientes de diferentes lugares del país y del extranjero, se congregaron este lunes 8 de septiembre en el santuario de la Virgen de Cocharcas, ubicado en el distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo, en el día central de la festividad en honor a la Mamacha Cocharcas.

El santuario de la patrona del valle del Mantaro y de Junín lució abarrotado durante la misa central que fue oficiada por el arzobispo de Huancayo, monseñor Luis Alberto Huamán Camayo.



Tras el oficio religioso que duró más de una hora la sagrada imagen fue sacada de su templo para dar inicio a la procesión principal con la participación de las autoridades eclesiásticas, ediles y los priostes mayor y menor.


“Muy contento y complacido con todos los feligreses que vienen a acompañar a esta procesión que año a año la estamos llevando, y nos da mucha alegría ver más cantidad este año, de verdad que sí”, expresó el miembro de la hermandad de la Virgen de Cocharcas, José Meza.


En paralelo, numerosos feligreses formaron una larga cola para ser bendecidos con el manto que vistió la virgen en los dos últimos años. “Yo soy acá de Huancayo, todos los años vengo a visitar el santuario, más que nada le estoy pidiendo salud y felicidad para toda la familia”, declaró el devoto Alfonso Granados.

Los integrantes de una familia que radica en Lima llegaron con una réplica de la imagen de Mamacha Cocharcas y fue objeto de veneración por parte de los fieles católicos.


“Soy devoto de Mamacha Cocharcas ya desde los siete años, tengo 44 años, vengo 37 años aquí a Sapallanga junto con mi virgencita; mi virgencita que tengo aquí presente es de generación en generación y tiene 237 años ella viene de Ongoya, Apurímac”, mencionó el devoto Sergio Saldaña.

Esta réplica es trasladada desde Santa Anita (Lima) hasta Sapallanga cada 30 de agosto para que se quede la novena completa y participe en la misa central; “todos los años venimos acá venerando a nuestra virgen de Sapallanga, por muchas bendiciones que nos ha dado y milagros a mis hijos, mi familia y todos; hemos venido un grupo de familiares que están afuera allí esperando y acompañando a la procesión”, refirió la devota Enma Lozano.


En los exteriores del santuario se vivió otros momentos cargados de fe y devoción, cuadrillas de danzantes se desplazaron en forma incesante hasta el atrio del templo para saludar a la Virgen de Cocharcas. Las presentaciones artísticas dieron muestra del inmenso cariño y amor que los devotos profesan por la virgen.

La festividad que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el año 2014 continuará hasta el día viernes 12 de setiembre con varias actividades más entre ellas el concurso de danzas y estampas, ferias gastronómicas y celebraciones en los diferentes sectores de Sapallanga.

Más en Andina:

(FIN) PTM/MAO

Published: 9/9/2025