Huancayo: anuncian feria para promover los atractivos de la zona centro del Perú

Feria se desarrollará el sábado 27 y domingo 28 de septiembre y reúne a 8 regiones

Santurario Histórico Pampa de Ayacucho; uno de los atractivos del centro del Perú. ANDINA/Difusión

Santurario Histórico Pampa de Ayacucho; uno de los atractivos del centro del Perú. ANDINA/Difusión

02:15 | Lima, set. 24.

Los múltiples atractivos de las localidades del centro del Perú serán los protagonistas de una feria de viajes en las que se expondrá la oferta turística existente para acceder a ellos.

Se trata del evento denominado ‘Vívelo en el Centro del Perú’, que se efectuará en la Plaza Huamanmarca de Huancayo, entre los días 27 y 28 de septiembre. El horario de atención será desde las 10.00 horas hasta las 20.00 horas.


En esta feria participarán 38 expositores vinculados a los campos del turismo, la artesanía y de otros productos de los departamentos de Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica, Ica, Lima, Callao y Ayacucho.

Actividades para niños
Entre las atracciones para el público general de este encuentro figura una zona de juegos temática para niños, con elementos propios de la selva central. También habrá un taller infantil de mate burilado; técnica artesanal característica de Junín.

De igual forma, se realizarán actividades de puntura en lienzo para reproducir imágenes de especies animales de las áreas naturales protegidas del centro del Perú. 


Otras atracciones son las de la realidad aumentada, mediante la cual se podrán conocer los destinos turísticos de esta parte del país mediante dicha experiencia virtual.

Otro juego que se desarrollará durante la feria será el de ‘Conoce el Perú’, en el cual los visitantes recibirán una libreta con un mapa del Perú sobre el cual deberán ir pegando los stickers que se les entregará en los diversos stands, recibiendo al terminar esa labor un souvenir como premio.


Asimismo, se enseñará en tan solo un minuto como preparar determinados platos de bandera peruana. De igual forma, en el concurso de Juegos de Batanes, se determinará quién prepara mejor la crema para la papa a la huancaína.



Se han anunciado también degustaciones gastronómicas de platos típicos de Huancavelica, Junín y Pasco, y de café peruano. Del mismo modo, se realizarán clases demostrativas de artesanía de pintado de tela.


El lado musical tendrá presencia con danzas de Junín, Pasco, Huancavelica, Áncash, Ucayali y Huánuco, a cargo de 8 parejas de músicos y 12 músicos.


Atractivos promocionados
La promoción de los atractivos turísticos de cada región que se hará en esta feria, comprenden, en Ayacucho, al Santuario Histórico Pampa de Ayacucho, el pueblo de Quinua, y los templos y barrios artesanales de Santa Ana y las aguas turquesas de Millpu.


Por el lado de la región Junín, los visitantes podrán conocer detalles de atractivos tales como las cataratas de Bayoz, el Velo de la Novia; el mariposario Zhaveta Yard, el Santuario Nacional Pampa Hermosa y los puentes colgantes de Kimiri.


En cuanto a Pasco, se promocionarán los ‘Pueblos con Encanto’ de Oxapampa y Villa Rica, la biosfera Oxapampa - Ashaninka - Yanesha, la villa de Pozuzo, el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, la catarata Río Tigre, la laguna el Oconal y las haciendas cafetaleras de Villa Rica.


Los atractivos de Huancavelica que serán promocionados son el bosque de piedras de Cceroncancha - Chacarilla, la ruta de los espejos, las lagunas de Pultocc Chico, Pultocc y Choclococha, el pueblo de Sacsamarca y la ciudad de Huancavelica.


En Huánuco, los atractivos a promocionarse son las aguas sulfurosas de Jacintillo, la cueva de las Pavas, las cataratas de Santa Carmen y Gloriapata; el Parque Nacional de Tingo María, la Cueva de las Lechuzas, la Bella Durmiente, la catarata de Gloriapata y la zona arqueológica monumental de Kotosh.


En cuanto a Ica, se cuenta con las reservas nacionales de Paracas, Islas Ballestas y Punta San Juan; la laguna Huacachina y las playas del litoral iqueño. También se han incluido la Ruta del Pisco, la Casa Hacienda San José y las líneas y geoglifos de Palpa y Nasca.


En el departamento de Lima, a los atractivos gastronómicos, se suman los baños termales de Churín, la localidad de Antioquia y la Ciudad Sagrada de Caral. A su vez, en el Callao, se cuenta con la Fortaleza del Real Felipe y el Museo de Sitio Naval Submarino Abtao, así como la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras - Islas Cavinzas e Islas Palominos.

(FIN) FGM/MAO

JRA

Más en Andina:




Published: 9/24/2025