Gobierno ampliará oportunidades de los emprendedores con mejora de sus capacidades

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

18:43 | Lima, set. 29.

La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que el Perú está lleno de talentos y, en ese marco, el Gobierno ampliará las oportunidades de los emprendedores mediante herramientas y mejora de capacidades.

“Felicitaciones a los emprendedores que hoy culminaron el curso ‘Aprende a Emprender’. El Perú está lleno de talentos y, desde el Gobierno, les brindaremos más oportunidades, las herramientas y las capacidades necesarias para lograr el éxito en sus negocios”, enfatizó la jefa de Estado.  

Fue al liderar la clausura del II Curso “Aprende a Emprender 2025”, iniciativa que fortalece las habilidades emprendedoras y otorga capital semilla a negocios, con el fin de impulsar su implementación y sostenibilidad. 

“Para los jóvenes y emprendedores, desde el Ministerio de Trabajo contamos con la plataforma CAPACÍTA-T, Mi Carrera, y ahora también con ‘Aprende a Emprender’. Asimismo, tenemos una plataforma dirigida a los peruanos y peruanas que aún trabajan en la informalidad. Estamos dando pasos firmes para que puedan transitar hacia la formalidad y ubicar a nuestro país en el orden que corresponde”, expresó. 

En línea con ello, remarcó que su gestión busca acercar al Estado a la ciudadanía, mediante el uso de herramientas, como WhatsApp, Instagram, Facebook, YouTube o X, para seguir conectando con más compatriotas en todo el país. 

Destacó, además, que esta visión integral de desarrollo se refleja en la labor articulada de su Gobierno a través de los distintos ministerios, en especial en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que impulsa programas y plataformas orientados a ampliar las oportunidades de la población. 

Durante la ceremonia también se escuchó el testimonio del joven egresado del curso Aprende a Emprender II-2024, Jean Paul Orihuela, quien, junto a su pareja, Maricielo Dávila Rivera, emprendió una panadería que hoy constituye un ejemplo de éxito. 

“Estamos agradecidos con el Gobierno y con el Ministerio de Trabajo. Al principio teníamos dudas y temores para emprender, pero gracias a esta gran oportunidad hemos podido iniciar este proyecto juntos. Cada vez que sale pan del horno, recordamos el esfuerzo detrás y la oportunidad que se nos brindó, manifestó. 

Los participantes del curso “Aprende a Emprender” adquirieron herramientas y conocimientos clave para fortalecer sus habilidades, desde la identificación de oportunidades de negocio, hasta la gestión y expansión de sus empresas. Los mejores planes de negocio fueron reconocidos con capital semilla, como incentivo para su implementación y sostenibilidad. 

Durante el año 2024 se otorgaron 82 000 soles en capital semilla a 54 emprendedores, de los cuales 14 pertenecen a la población migrante emprendedora, destacando, además, que las mujeres lideran la mayoría de los proyectos. Asimismo, más de 4500 personas participaron en el curso “Aprende a Emprender”, incluyendo personas con discapacidad y adultos mayores. 

Acompañaron a la jefa de Estado en la ceremonia el jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas - OIM ONU, Giuseppe Crocetti; el embajador de Corea en Perú, Choi Jong-uk; el subdirector de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – KOICA, Seungchul Lee; el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos Carbajal; entre otras autoridades. 

(FIN) NDP/JCR

Más en Andina:


Published: 9/29/2025