Andina

Final de Liga de Fútbol Más: niñas, niños y jóvenes compartieron su pasión por deporte rey

Niñas, niños y jóvenes compartieron su pasión por deporte rey.

Niñas, niños y jóvenes compartieron su pasión por deporte rey.

07:31 | Lima, dic. 25.

Goles por doquier, celebraciones y, sobre todo, el respeto hacia el rival fueron los ingredientes más notorios de la gran final de la Liga de Fútbol Más, un certamen que reunió a los infantes de los barrios más populares de Lima y que ven en el balompié una herramienta eficaz para alejarse de las pandillas y malos hábitos.


El Estadio Municipal de Surquillo fue el lugar idóneo para el desarrollo del certamen que se transformó en una fiesta total por lo expuesto en la cancha y en las tribunas. 

El barrio Huáscar de San Juan de Lurigancho fue el gran protagonista al vencer en dos finales a los barrios Ermitaño de Independencia y Matute de La Victoria. 

Los barrios de esta jornada deportiva decisiva fueron Huáscar (San Juan de Lurigancho), Ermitaño (Independencia), Matute (La Victoria), Surquillo, Micaela Bastidas (Villa María el Triunfo) y Villa Mercedes (Los Olivos). Divididos en las siguientes categorías: peques (mixtos), minis (niños), niñas y juveniles.

Aquí, más de 160 niñas, niños y jóvenes compartieron su pasión por el deporte rey y recibieron el apoyo de la familia desde la tribuna.

Todos los barrios fueron reconocidos con una gran tarjeta verde por el esfuerzo en las actividades de autogestión, en especial, los niños, niñas y adolescentes, por comprometerse y dar más del 100% en la cancha y fuera de ella, trabajando en equipo, con compañerismo, alegría y la actitud positiva.

Los conductores de juego fueron los jóvenes líderes de Pucusana, que participaron en el programa de Fútbol Más y Arca Continental Lindley por varios años y ahora ellos dan clases gratuitas en su comunidad. Un claro ejemplo de sostenibilidad.

Liga de éxito


La Liga Fútbol Más es parte del programa Jugando Seguros, que se desarrolla gracias al convenio entre La Estrategia Multisectorial Barrio Seguro del Ministerio del Interior y la ONG Fútbol Más, financiado por la Fundación Old Dart.

La Liga Fútbol Más genera una sana competencia entre los equipos de los distintos barrios, en la que no gana quien mete más goles, sino el que obtiene más tarjetas verdes.

Los equipos obtienen sus tarjetas verdes celebrando los goles de una forma original, buscando el juego en conjunto y ayudando a sus compañeros dentro de la cancha. Rescatando la alegría que conlleva el fútbol y dejando de lado la competencia que tiene el deporte.

Estas tarjetas premian las conductas positivas, potencian las habilidades que los niños tienen, en lugar de juzgar lo que carecen. Representan la filosofía Fútbol Más de creer y crear nuevas realidades; de transformar esos partidos más difíciles en experiencias de crecimiento; de convertir espacios adversos en fuente de inspiración.

Las sesiones sociodeportivas de Fútbol Más se realizan una o dos veces por semana. Y estas son dirigidas por un monitor deportivo (profesor), encargado de realizar la clase, y una coordinadora barrial, que se enfoca en reforzar el aprendizaje que se busca mediante juegos y dinámicas. Trabajando en equipo y compartiendo en equipo.

Masiva participación


Ya son más de 9,000 niños y jóvenes peruanos que se beneficiaron por estas acciones y para seguir creciendo Fútbol Más busca donantes que den un aporte económico para seguir transformando la realidad mediante el fútbol.

“El fútbol es un gancho muy grande. Nosotros llevamos un balón a una cancha en cualquier barrio y pronto llegan niños a querer jugar. En Fútbol Más utilizamos esto como estrategia de intervención social para aportar en la construcción de espacios protegidos para la infancia”, señala el director ejecutivo de Fútbol Más Perú, Daniel Orrego.


Más en Andina


(FIN) DOP/CFS


Published: 12/25/2023