Extinguen incendios forestales en tres regiones que destruyeron 110 ha de vegetación

Se trata de los distritos de San Rafael (Huánuco), Huancabamba (Pasco) y Challhuahuacho (Apurímac)

Ninguno de estos incendios forestalers ha reportado daños a la vida y salud de las personas.

Ninguno de estos incendios forestalers ha reportado daños a la vida y salud de las personas.

08:30 | Lima, set. 21.

Un total de 110 hectáreas de cobertura natural destruida dejaron los incendios forestales que se presentaron en los distritos de San Rafael (Huánuco), Huancabamba (Pasco) y Challhuahuacho (Apurímac) los días 18, 19 y 20 de setiembre, respectivamente, y que ya fueron extinguidos por agentes policiales, personal municipal de dichas jurisdicciones y pobladores locales, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Asimismo, fueron controlados en las últimas horas los eventos que se reportan en los distritos de Pichirhua (Apurímac) y Páucar (Pasco), donde comuneros y trabajadores municipales trabajan en el control y extinción del fuego. De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) preliminar que se realiza en la primera jurisdicción, hay 60 hectáreas de vegetación consumida.

También en Pasco, en el distrito de Paucarcolla, en la víspera inició otro incendio forestal en los sectores Carro Ali y Cupe, donde el fuego se mantiene activo en el primero de ellos, mientras que en Cupe ya se está controlado. Las tareas de control y extinción están a cargo de pobladores y el municipio local. La EDAN aún se encuentra en proceso.


Finalmente, tanto en Sicuani (Cusco), Paucartambo (Pasco) y Chacoche (Apurímac) están activos los incendios forestales iniciados en la tarde de ayer. En los distritos cusqueño y apurimeño ejecutan las labores de extinción efectivos de bomberos de la zona, gobierno local y comuneros; mientras que en la ciudad pasqueña realizan esas mismas acciones la población organizada y trabajadores ediles. 


Ninguno de estos eventos ha reportado daños a la vida y salud de las personas, por lo que el Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos en coordinación con los centros de operaciones de emergencia regional, provincial y distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC


Published: 9/21/2025