El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy.
Poder Legislativo
Tratamiento especial tributario y aduanero para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP).
Ley N.° 32449
El Congreso promulgó la norma que establece un régimen especial para la creación y desarrollo de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), con el fin de atraer nuevas inversiones, impulsar la competitividad y fomentar la innovación tecnológica en el país.
El marco legal busca promover actividades industriales con valor agregado, investigación y desarrollo, generación de empleo directo e indirecto, así como la diversificación de exportaciones de bienes y servicios. Las ZEEP se constituirán mediante ley, con beneficios tributarios y aduaneros.
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Se aprobó el Reglamento Interno de la Comisión Multisectorial Permanente de Lucha contra la Tala Ilegal, conformado por siete títulos y cuatro disposiciones complementarias finales.
Este documento regula el funcionamiento de la comisión y será financiado con cargo al presupuesto institucional de sus integrantes, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. La resolución y su anexo fueron publicados en el portal institucional del Midagri.
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso prorrogar, a partir del 1 de octubre de 2025 y por tres meses, el funcionamiento de la Primera, Tercera y Cuarta Salas de Derecho Constitucional y Social Transitorias, así como de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República.
La resolución ordena notificar la medida a la Presidencia del Poder Judicial, las presidencias de las salas involucradas, la Autoridad Nacional de Control, las cortes superiores del país, la Procuraduría Pública del Poder Judicial y la Gerencia General, para los fines correspondientes.
Ministerio Público
El Ministerio Público dispuso cambios en la estructura de fiscales adjuntos supremos, superiores y provinciales, con el fin de fortalecer áreas especializadas en corrupción de funcionarios, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Entre las principales disposiciones, se nombró a los abogados Ronal Ramón Flores Ñañez y Wilfredo Álex Rivera Baltazar como fiscales adjuntos supremos provisionales. Asimismo, se designó a Hernán Wilfredo Mendoza Salvador en la Primera Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y a Elssie Salette Garavito Chang en la Segunda Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Lavado de Activos.
Asimismo, se asignó a Elvia Del Carmen Caro Izquierdo a la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos. La resolución dispone la entrega formal de cargos y notificaciones a la Junta Nacional de Justicia y a diversas oficinas del Ministerio Público.
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
El Reniec prorrogó hasta el 28 de setiembre de 2025 la vigencia de los DNI caducos o por caducar de los ciudadanos habilitados para sufragar en las Elecciones Municipales Complementarias de los distritos de Pion y Ninabamba, en Cajamarca.
De manera excepcional, también se autorizó el uso del DNI de menor de edad para participar en el proceso electoral. La medida solo tendrá validez para ejercer el derecho al voto.