Andina

Escolares ganadores de la Olimpiada Peruana de Astronomía representarán al Perú

Se convocaron a más de 80 escolares de tercero a quinto de secundaria.

Los campeones de la segunda categoría (4to y 5to de secundaria) son los que representan al Perú en olimpiadas internacionales de astronomía y son los únicos que tiene el aval académico nacional para hacerlo.

11:09 | Lima, may. 23

Los tres campeones de la categoría de cuarto a quinto de secundaria de la VIII Olimpiada Peruana de Astronomía y Astronáutica 2024 (OPEAA 2024) representará al Perú en los eventos internacionales de astronomía y ciencias espaciales del Perú.

El Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales (SPACE) de la Facultad de Ciencias Físicas (FCF) Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) dio a conocer los resultados finales de la VIII Olimpiada Peruana de Astronomía y Astronáutica 2024, que convocó a más de 80 escolares de colegios privados y estatales que participaron en un examen de conocimientos de astronomía y astronáutica.

Lee también: Escolares peruanos son campeones en Astronomía y cuentan cómo lo lograron

Este evento tiene como fin crear acceso al conocimiento universal científico, explorar el Universo, promover nexos entre astrónomos profesionales, maestros y educadores; así como vínculos de hermandad, igualdad y cooperativismo entre los escolares participantes.

Entre los colegios ganadores se encuentran escolares del COAR Lima, Prolog, Nuestra Señora de la Consolación, Markham y Saco Oliveros de Lima, así como del colegio San Ignacio de Loyola de Huacho.

Los escolares participaron en dos categorías. La primera del 1ero al tercero de secundaria y la segunda del cuarto al quinto. Estos últimos son los que representarán al Perú en olimpiadas internacionales del presente año, intercambiando experiencias y compitiendo con los mejores del mundo en astronomía y ciencias espaciales en Brasil, Costa Rica, etc.

Los ganadores de la primera categoría son Jordan Jesus Juscamaita Altamirano del colegio Nuestra Señora de la Consolación con la medalla de oro. La medalla de plata fue obtenida por Moisés Paucar Saavera del colegio San Ignacio de Loyola,  y la medalla de bronce la obtuvo Dhamaris Alarcón Huamaní de Saco Oliveros.

Los campeones peruanos que representarán a nuestro país en las olimpiadas internacionales son Kerry Bailón Minaya de Prolog, que tuvo la medalla de oro; mientras que la medalla de plata fue para Oswaldo Stephano Luna Rodríguez del colegio San Ignacio de Loyola de Huacho; y la medalla de bronce se quedó con Aldair Juan Durán Córdova del COAR Lima. 

Las menciones honrosas fueron para Joshua Dominicus Lao Tola Castañeda del Markham College, y Jhordi Auqui Bautista de Prolog.

Genios peruanos en olimpiadas internacionales

Gracias a estas olimpiadas, nuestro país no solo ha logrado méritos muy reconocidos a nivel continental y mundial, sino que los colegios han sido capaces de identificar, potenciar y mantener en su radar a escolares cuyas genialidades y habilidades académicas para las ciencias, y especialmente para las ciencias espaciales, superan toda expectativa.

Lee también: Estudiantes peruanos obtienen medallas en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía

Los campeones olímpicos nos solo se rodean de los mejores especialistas peruanos y extranjeros, sino que también se les abre un abanico enorme de oportunidades para continuar sus estudios. 

Los próximos eventos son: las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica y las Olimpiadas Internacionales de Astronomía y Astrofísica.


Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina (FIN) NDP/MFA/SPV

Published: 4/17/2024