La demanda interna en el Perú creció 6.2% interanual en el segundo trimestre del 2025; manteniendo la misma tasa de expansión del primer trimestre, que a su vez es la más elevada desde el tercer trimestre del 2021 (13.8%), destacó hoy el Banco Central de Reserva del Perú.
“Esta expansión ha sido impulsada por el incremento de todos sus componentes, en particular, de la inversión privada”, subrayó el ente emisor.

Asimismo, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) destacó que la inversión privada aumentó 9% en el segundo trimestre del presente año, debido al crecimiento de la inversión no residencial no minera (11.4%) y minera (8%), así como de la inversión residencial (3.2%).
De otro lado, indicó que el consumo privado creció 3.6% interanual en el segundo trimestre, con lo que sumó siete trimestres consecutivos de expansión; impulsado por la recuperación del poder adquisitivo de los hogares, tras el incremento del empleo y los ingresos, así como la moderación de la inflación.
También señaló que el empleo formal aumentó 4.5% interanual en el segundo trimestre, lo que representó aproximadamente 249,000 nuevos puestos de trabajo.
También destacó la expansión del empleo en los sectores de servicios (84,000), agropecuario (70,000) y comercio (31,000).
En línea con este dinamismo, la masa salarial total creció 6.1%, tanto por el crecimiento del salario promedio real como por la expansión del empleo.
“Durante el segundo trimestre, las importaciones de bienes de consumo duradero crecieron a tasas de dos dígitos, impulsadas principalmente por mayores adquisiciones de automóviles y electrodomésticos”, puntualizó el ente emisor.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
JRA
Published: 8/31/2025