Cusco: Mincul culmina saneamiento de Complejo Monumental Muyuqhawa

Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa. Foto: ANDINA/Difusión

Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa. Foto: ANDINA/Difusión

16:44 | Lima, ago. 25.

Culminó el saneamiento físico legal del Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa, ubicado en el distrito de Alto Pichihua, provincia de Espinar, Cusco.

Se trata de una muestra representativa de la arqueología de Espinar, al haber sido un asentamiento Kana con posterior ocupación Inca. 


Este recinto destaca por sus cinco murallas adaptadas a la morfología del terreno, muros ciclópeos de mampostería irregular, estructuras circulares y rectangulares, andenerías y contextos funerarios de formas circulares y ovoidales, todo emplazado sobre una meseta.

Asimismo, Muyuqhawa presenta espacios destinados a la vivienda, el culto, las prácticas funerarias y la defensa, asociados cronológicamente al Intermedio Tardío y Horizonte Tardío.


Consecuencias del saneamiento
El Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Desconcentrada en el Cusco informó que esto permitirá reconocer y proteger oficialmente al mencionado lugar, asegurando su conservación.


Esto permitirá, además, brindar seguridad legal frente a cualquier amenaza que pueda afectar su valor histórico y cultural. Asimismo, abre el camino para realizar más y nuevas investigaciones. 

De igual forma, esto contribuirá al ordenamiento territorial, facilitando la planificación de servicios básicos y vías de acceso que beneficien a las comunidades sin comprometer el patrimonio arqueológico. 


Además, se posibilitará el uso social del patrimonio mediante su puesta en valor, insertando a este complejo arqueológico en la dinámica social y económica de la población a través del turismo sostenible.

El Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2024, mediante la Resolución Viceministerial 000264-2024/VMPCIC.

(FIN) NDP/FGM

Más en Andina:



Published: 8/25/2025