MTC supervisa avenida Brasil para reducir accidentes en la vía
Junto con ATU identificó que infraestructura de vía y exceso de velocidad causan alto porcentaje de siniestralidad.

Para el Ministerio de Transporte y Comunicaciones urge una mayor fiscalización de los límites de velocidad en esta importante vía limeña. ANDINA/ MTC.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), junto con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Municipalidad Metropolitana de Lima y la Policía Nacional del Perú (PNP), supervisaron la avenida Brasil e identificaron los factores que estarían causando el alto nivel de accidentes.
Published: 8/23/2023
A través la Dirección de Seguridad Vial del MTC y las instituciones involucradas, advirtieron que una de las causas que originan el elevado porcentaje de siniestralidad es la deficiente infraestructura de la vía para el tránsito de peatones, por lo que es necesario su rehabilitación y mejora.
Asimismo, detectaron que los vehículos exceden los niveles de velocidad, lo cual es una de las causas principales de siniestros de tránsito en el país. Urge una mayor fiscalización de los límites de velocidad en esta vía.
Estos factores incrementan el riesgo de que los peatones sufran accidentes, por lo que se recomendó mejorar las condiciones en los cruceros peatonales y paraderos.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), la avenida Brasil posee numerosos puntos negros o puntos críticos, ya que en varios de sus tramos se han registrado cinco o más siniestros de tránsito con muertos o heridos por año.
Por ello, la implementación de las medidas recomendadas permitirá reducir el número de siniestros de tránsito, así como la gravedad de estos. Asimismo, se reducirán los puntos negros en esta vía de alta circulación vehicular y peatonal que atraviesa el Cercado de Lima, y los distritos de Breña, Jesús María, Pueblo Libre y Magdalena del Mar.
Lee también: Avenida Brasil, proponen construir ascensor en puente peatonal frente a Hospital del Niño
En ese sentido, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que lidera la ministra Paola Lazarte, exhorta a los peatones, conductores y transportistas a cumplir con las normas vigentes para disminuir significativamente los siniestros de tránsito.
Más en Andina:
?? Como parte de la política de salud pública, el Gobierno aprobó hoy el reglamento de la Ley N° 31311 que prioriza la esterilización de perros y gatos. Conoce qué dice la norma sobre los animales en situación de abandono https://t.co/sr4pLdKsQ6 pic.twitter.com/7eI71cd5gn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 23, 2023
(FIN) NDP/ SMS
Published: 8/23/2023
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile