Minsa: médicos, personal no médico y administrativos recibieron bonos al cierre del 2020
Despacho aclara que se cumplió también con el pago por guardias y servicios complementarios de salud

Sede central del Ministerio de Salud (Minsa).
Los médicos del Ministerio de Salud (Minsa) que se encuentran bajo los alcances de los Decretos Legislativos 1153 y 1057 recibieron, al cierre de 2020, un bono de reactivación económica equivalente a 3,000 soles, precisó hoy este despacho ministerial.

Published: 1/12/2021
En un comunicado referido a los beneficios percibidos por el personal del Minsa y de sus organismos y unidades ejecutoras en los gobiernos regionales, el ministerio detalló también que para los profesionales de salud no médicos bajo los alcances de los referidos decretos el bono fue de 2,500 soles.
Entre tanto, el bono de reactivación para el personal técnico asistencial, auxiliar asistencial y personal administrativo bajo los alcances de los Decretos Legislativos 1153, 1057 y 276, fue de 1,500 soles al cierre del año anterior.
El comunicado explica que “los profesionales de la salud que se encuentran realizando el Servicio Rural y Urbano Marginal (Serums) o desarrollando la segunda especialización en la modalidad de residentado, recibieron el bono conforme a lo detallado en el punto anterior, según corresponda”.
Bono extraordinario por covid
Además, todo el personal comprendido en el Decreto Legislativo 1153 recibió el pago por bono de cumplimiento de metas institucionales, indicadores de desempeño y compromiso de mejora de los servicios.
“Adicionalmente, recibieron el pago del bono extraordinario por COVID aquellos que cumplen los criterios de acuerdo con los Decretos de Urgencia 026-2020 y 053-2020”, continúa el documento del Minsa, dirigido a la opinión pública.
“Asimismo, aquellos que cumplían con la condición establecida en la normativa vigente, han recibido el pago por 25 y 30 años de servicio, así como abonos por conceptos de luto y sepelio, además de CTS (compensación por tiempo de servicios)”, agrega el documento.
El Minsa indicó también que el personal bajo los alcances del Decreto Legislativo 1153, sobre la base de su salario básico, recibió también la valorización ajustada y/o priorizada por bono de especialista, por atención primaria de salud y de salud pública, entre otros. Siempre según corresponda en cada caso particular.
[Lea también: Pilar Mazzetti insta a personal de salud a apoyar recuperación de primer nivel de atención]

Pago de guardias
“Los profesionales y especialistas reciben conceptos como pago de guardias, así como por servicios complementarios de salud. Así, en diciembre un médico del nivel 1 recibió en promedio S/ 13,000 soles, en tanto una enfermera nivel 1 recibió un promedio de S/. 8,200 soles”, informó el sector Salud.
Agregó que el personal contratado de manera temporal en el marco de la emergencia sanitaria (CAS COVID), recibió un bono equivalente a 300 soles. “Asimismo, su continuidad se encuentra prevista”.
El Minsa puntualizó que el pago del Bono COVID se encuentra en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), “debido a la remisión tardía de información de algunas unidades ejecutoras a nivel nacional”.
“En tanto, el cambio de grupo ocupacional, línea de carrera, ascenso y nombramiento, se encuentra en proceso de ejecución”, finaliza el comunicado del sector Salud.
En contexto
Dirigentes de la Federación Médica Peruana (FMP) dijeron hoy que los profesionales de este gremio iniciarán mañana una huelga para exigir mejores condiciones laborales para el personal sanitario durante la emergencia por la pandemia del covid-19.
[Lea también: Ministra Mazzetti lidera diálogo con federaciones de profesionales y técnicos de la salud]
Más en Andina:
Gobierno realiza pago de S/ 94 millones por primer lote de vacunas que llegará en enero ?? https://t.co/v9XhSrzOKV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2021
?? Ministro Waldo Mendoza dice que se están cumpliendo los compromisos y destaca adquisición de 300 camas UCI. pic.twitter.com/PXufOhg2Ka
(FIN) CCH
JRA
Published: 1/12/2021
Related news
-
Minsa: proceso de compra de vacuna de Sinopharm avanza según lo planeado
-
Covid-19: Minsa adquirirá y distribuirá 300 kits de UCI para responder emergencia
-
Covid-19: Minsa trabajará con el sector Cultura en vacunación a pueblos indígenas
-
Equipo del Minsa llega a Arequipa para coordinar respuesta a segunda ola del covid-19
-
Minsa: hay 6,869 personas hospitalizadas por covid-19 en todo el país
-
Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
-
Minsa brinda información sobre ensayos clínicos de vacunas contra covid-19
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa