Referéndum es una forma de llegar al objetivo de reforma del CNM
Asegura el presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga

Presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga. Foto: ANDINA/archivo
El presidente del Poder Judicial (PJ), Víctor Prado Saldarriaga, afirmó hoy que el referéndum para realizar una reforma constitucional del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), es una forma de llegar al objetivo de mejorar el sistema de elección de jueces y fiscales.
Published: 8/2/2018
Indicó que esta propuesta, anunciada por el presidente de la República, Martín Vizcarra durante su mensaje ante el Congreso, es un procedimiento cuya finalidad es lograr una mejor estructura organizacional en dicho organismo.
“Es una necesidad que se ha hecho nacional, se ha hecho un clamor público y en ese contexto, la participación de la ciudadanía en el canal pertinente que marca la Constitución, es una forma de llegar al objetivo”, dijo a Canal N.
Víctor Prado Saldarriaga refirió que sobre la reforma del CNM se viene discutiendo desde hace cuatro o cinco años atrás, sino que la actual crisis, divulgada a través de varios audios por diversos medios de comunicación, “llevó a que este tema se coloque como una prioridad”.
“Diría que más que la vía, nos interesa llegar al objetivo y establecer el modelo que vamos a utilizar, por ejemplo, el Poder Judicial tiene el suyo, determinando que este organismo sea más técnico y con un perfil de integrantes más coherente”, aseguró.
En ese sentido, señaló que también es necesario fortalecer a la Academia de la Magistratura (AMAG), que actualmente tiene como función formar a que será juez.
“Pero, qué ocurre, hoy en día este es un organismo que solo dicta unos cursos de un mes o mes y medio y de fin de semana, cursos a distancia y eso no hace un juez”, agregó.
El titular de la Corte Suprema refirió que la idea es convertir a la AMAG en una escuela de posgrado, donde las personas que salgan de las universidades con vocación para ser jueces o fiscales, reciban una formación en un periodo de al menos dos años.
“Eso es lo que ha faltado, entonces, solo cuando egrese una promoción los diez primeros se enfrentaran a un tribunal que podrá elegir a los mejores (como jueces o fiscales) y no a los mejores amigos”, explicó.
(FIN) JCC/CVC
Más en Andina:
Somos Perú saluda iniciativa presidencial de promover un referéndum https://t.co/xsIaYrioIo pic.twitter.com/jWwyHyxZv6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de agosto de 2018
Published: 8/2/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria