Pymes exportarían US$ 1,000 millones vía ecommerce al 2021
Estima el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia ANDINA/Luis Iparraguirre
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, proyectó hoy que las Pymes peruanas exportarían 1,000 millones de dólares mediante el comercio electrónico al 2021, debido a la facilidad que brinda el internet para los negocios.
Published: 8/14/2018
Agregó que se espera articular la oferta de 3,000 empresas a los principales e-Marketplace a nivel internacional y crear un ecosistema digital hacia el bicentenario.
“Hoy día hemos lanzado una plataforma de comercio digital para las Pymes. El ecommerce permite conectar al productor directamente con un potencial cliente a través del internet”, manifestó Valencia.
Durante su presentación en la Cumbre Pyme del APEC señaló que este mecanismo de venta transfronterizo será impulsado a través de Promperú y tiene proyectado lograr negocios por 10 millones de dólares en su primer año de creación.
Además, puntualizó que durante el primer año se verán beneficiadas 232 Pymes de Lima, Cusco, Junín, Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Amazonas y Loreto.
“Las líneas de productos beneficiadas serán los alimentos, cafés especiales, calzado, industria de la vestimenta, artículos de regalo y decoración para el hogar”, apuntó.
Exportaciones totales
Por el lado de las exportaciones totales el titular del sector reiteró que la meta para el 2018 es superar los 50 mil millones de dólares y los 14 mil millones en exportaciones no tradicionales.
“Estamos en el tercer año consecutivo en que las exportaciones continúan creciendo y la meta este año es ambiciosa. Esto se debe a que la presencia del Perú en los mercados se consolida, tanto en Asia como en Estados Unidos y Latinoamérica. Actualmente tenemos acuerdos comerciales con 55 países”, dijo.
Próximos tratados
Asimismo, el ministro Roger Valencia señaló que se busca lograr nuevos tratados de comercio con la India y Turquía desde hace algún tiempo.
“Estos dos se encuentran en camino. En setiembre se realizará la segunda ronda de negociaciones con la India y esperamos que ante del 2021 lo tengamos cerrado”, finalizó.
Más en Andina:
Moody's: Sector corporativo del Perú está respaldado por sólida economía https://t.co/CQTHscl7l6 pic.twitter.com/nIBvjybPN1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de agosto de 2018
(FIN) ECS/JJN
Published: 8/14/2018
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú