Limeña y cusqueño mueren cuando practicaban canopy en Urubamba
Policía Nacional halló los cadáveres en un abismo

Las víctimas fueron identificadas como Milushka Marisella Pacheco Colquicocha (29) y Vincer Quispe Reyes (23), ayudante de guía de turismo.
La Región Policial del Cusco confirmó esta tarde que una turista limeña y un joven cusqueño fallecieron al caer cuando practicaban el deporte de aventura canopy o tirolesa en el distrito de Maras, provincia de Urubamba.
Published: 4/4/2018
Se trata de Milushka Marisella Pacheco Colquicocha (29) y Vincer Quispe Reyes (23), ayudante de guía de turismo, que perecieron en una zona de difícil acceso del sector de Saywasancca.
Pasada las 13:30 horas concurrieron al lugar agentes de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (Usam) para la recuperación de los cuerpos y, posteriormente, por orden del Ministerio Público los internaron en la morgue de la ciudad de Urubamba.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte de las dos víctimas, no descartándose que los cables de acero se hayan roto.
El canopy consiste en una polea suspendida por cables montados en un declive o inclinación. Se diseñan para que sean impulsados por gravedad y deslizarse desde la parte superior hasta el fondo mediante un cable.
(FIN) PHS/TMC
JRA
Published: 4/4/2018
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
-
Sunarp: compraventa de predios en primer semestre del 2025 es el mayor en últimos 20 años