Asbanc: créditos otorgados por bancos a las empresas se expandieron 9.68% en junio
Tasa de expansión es la más alta desde febrero de 2016

ANDINA/archivo
Los créditos otorgados por la banca a las empresas registraron en junio un saldo de 166,657 millones de soles, cifra superior en 9.68% respecto a similar mes del 2017, indicó hoy la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
Published: 7/24/2018
Estos créditos comprenden los segmentos de corporativos, grandes, medianas, pequeñas y microempresas, y para el cálculo de la variación se consideró un tipo de cambio constante.
Asbanc indicó que desde febrero del 2016 no se había visto un incremento de esta magnitud; es decir, representa un crecimiento récord en los últimos 28 meses.
El aumento del financiamiento a empresas viene reportando una tendencia marcadamente positiva desde mediados del año pasado, y se ha acentuado durante el 2018, en línea con la mejora de la actividad económica, particularmente por el repunte de la demanda interna e inversión privada.
Al desagregar el crecimiento de los créditos empresariales según sector económico, se aprecia que la actividad que más contribuyó a la expansión fueron los préstamos al comercio, con 2.28 puntos porcentuales (p.p.), seguido muy de cerca por la industria manufacturera con 2.18 p.p.
También destacaron los aportes de las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con 1.16 p.p.; transporte, almacenamiento y comunicaciones con 0.69; electricidad, gas y agua con 0.49 p.p. y minería con 0.48 p.p., entre otros.
Cabe precisar que todos los sectores económicos tuvieron un aporte positivo al crecimiento del financiamiento a empresas.
De otro lado, analizando la cartera del financiamiento empresarial por moneda, se observa que los préstamos en soles totalizaron 92,547 millones de soles al cierre del primer semestre del 2018, cifra superior en 6.89% respecto a junio del año anterior.
Del mismo modo, los créditos en dólares sumaron 22,650 millones de dólares en el mes de análisis, superando en 13.37% el nivel observado doce meses atrás.
Por último, si analizamos los sectores económicos hacia donde fueron dirigidos los créditos, tenemos que al sexto mes del 2018 la actividad del comercio concentró el 23.58% del financiamiento empresarial total de la banca.
Por detrás se ubicó la industria manufacturera con 22.51%.
Más atrás se hallaron las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con 12.03%, y transporte, almacenamiento y comunicaciones con 7.11%; entre los sectores más importantes.
Más en Andina:
AFP: Ganancias de administradoras superaron los S/ 243 millones en primer semestre, según información de @SBSPERU https://t.co/eJTeuy8rsE pic.twitter.com/Ly4e5UAXWA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de julio de 2018
(FIN) MDV
Published: 7/24/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes