Inventores peruanos ganan medallas de oro y plata en Ginebra
Gracias al trabajo entre la PUCP y la empresa privada

ANDINA/Difusión
Dos grupos de inventores peruanos lograron obtener las medallas de oro y plata por sus proyectos sobre alimentación y el aprovechamiento de la energía solar, presentados en la 46 Exhibición Internacional de Inventos realizada en Ginebra, Suiza.


Published: 5/3/2018
Se trata de los proyectos para la obtención de sales de calcio de las cáscaras de huevo (oro) y del sistema de control de temperatura para estructuras habitables (plata) elaborados por los investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
El proyecto ganador de la medalla de oro fue realizado por los investigadores del grupo Itepa, Sandra Sarango, Erick Álvarez y Omar Troncoso, en colaboración con la empresa Ovosur S.A.

Los inventores determinaron la concentración de carbonato de calcio como componente principal de la cáscara de huevo con un nivel de pureza superior al 95%. Luego lo pulverizaron y calcinaron para obtener óxido de calcio. Al mezclarlo con diferentes ácidos, se obtienen sales de calcio que sirven como aditivos alimentarios.
Es decir, las cáscaras de huevo que desechamos a diario, después de freír o hervir un huevo, pueden servir para fortalecer alimentos que nos ayuden a mantener nuestros huesos y músculos.
“Realizamos diferentes pruebas, se comparó con otros productos y así obtuvimos que nuestro producto tenía un alto nivel de pureza”, afirmó Álvarez.
Agregó que estas sales no son un producto de consumo inmediato y aditivos que forman parte de los alimentos o productos industrializados que sí están más ligados al consumidor y que ayudan a darles diferentes beneficios nutricionales.
El proyecto ganador de la medalla de plata nació el 2015 cuando la empresa Domos Perú S.A.C. se acercó a la PUCP para realizar un invento que ayude a solucionar los problemas de friaje en zonas de bajas temperaturas.

Enrique Barrantes, Ronald Mas y José Miguel Pérez, tres investigadores del Laboratorio de Energía y del Grupo de Innovación en Tecnología Energética y Ambiental (GI-Team) de la PUCP, junto con investigadores de Domos Perú crearon un sistema a partir de energía renovable.
“Consiste básicamente en aprovechar la energía solar, acumularla térmicamente y transformarla en energía eléctrica para los elementos de control y de distribución de energía térmica dentro de un domo, el cual tiene capas aislantes, para mantener un nivel de temperatura confortable entre 20°C y 25°C frente a temperaturas extremas de -5°C y -10°C”, explica Barrantes.
Este invento fue puesto a prueba en Mazocruz, una localidad en el departamento de Puno, que es uno de los lugares que sufre el problema de las bajas temperaturas.
Más en Andina:
Policía frustra asalto en casa de cambio de Surco https://t.co/N9pF65Jyss pic.twitter.com/mLpRCtUk8A
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de mayo de 2018
(FIN) LIT
Published: 5/3/2018
Related news
-
Indecopi presenta inventos para reducir impacto de heladas en el sur del país
-
Conoce los últimos inventos de los estudiantes de San Marcos
-
Más de 300 inventos se presentaron a concurso nacional que organiza Indecopi
-
Reino Unido y Concytec lanzan convocatorias para investigadores peruanos
-
Estudiantes PUCP participan en competencia internacional de automovilismo
-
PUCP construye los primeros robots submarinos del Perú (y ya tienen trabajo)
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025