MEF se reúne con autoridades regionales para sostener inversión pública
Tanto actuales como elegidas

ANDINA/archivo
El viceministro de Economía, Hugo Perea, reveló hoy que el MEF viene sosteniendo reuniones con las autoridades subnacionales, tanto actuales como elegidas, con el fin de impedir la paralización de proyectos de inversión pública en lo que resta del año y el 2019.
Published: 10/23/2018
Perea mencionó que el último lunes 22 el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se reunió con los gobernadores regionales para decir que la inversión en el país tiene que continuar y por eso tiene que seguir con la ejecución de proyectos.
“Fue una reunión de coordinación directa,’ face to face’, para poder ver dónde están los problemas, qué proyectos están trabados y como poder solucionarlo con los distintos técnicos y las partes involucradas”, manifestó.
Sobre las nuevas autoridades, remarcó que se va a implementar un programa de asistencia técnica "donde las nuevas autoridades van a contar con asistencia presencial para darle continuidad a los proyectos".
En ese sentido, mencionó que el Gobierno Central ayudará a gobiernos subnacionales a establecer sus proyectos de inversión y la priorización de los mismos.
"Esperemos que se esto se materialice en resultados positivos y no veamos lo que ha ocurrido todos los años, que se de contracción en la inversión pública por parte del aprendizaje; el mensaje que quiero dar es que se está tomando acción", enfatizó.
Ruido político
De otro lado, el viceministro remarcó que el impacto del ruido político puede afectar la economía local si es persistente, pero indicó que de momento no hay impactos “sensibles”.
"Obviamente si este ruido político se mantuviera podría generar algún espacio menos favorable para el desarrollo de inversión de mediano y largo plazo", advirtió.
Sin embargo, resaltó que la actual incertidumbre puede presentar oportunidades para que se puedan dar reformas institucionales, como lo ha propuesto el Gobierno. "Se puede aprovechar el espacio para realizar las mejoras que sean necesarias", subrayó.
El viceministro Perea brindó estas declaraciones tras su exposición en el foro “Capital Markets, Banking & Finance Day” organizado por El Dorado Investments.
Más en Andina:
Contribuyentes electrónicos podrán emitir facturas físicas excepcionalmente, recuerda la @SUNATOficial https://t.co/rpQqU9Kav5 pic.twitter.com/OycKJokkI2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de octubre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Published: 10/23/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV