Viceministro Rosell: la información contra la vacuna Sinopharm está causando daño
Funcionarios del Minsa dialogan con profesionales de la salud sobre pedido de tercera dosis contra el covid-19

Viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, dialoga con representantes del Colegio Médico del Perú. Foto: ANDINA/difusión.
Las versiones que difunden algunas personas contra la vacuna del laboratorio chino Sinopharm están causando daño y perjudicarán el proceso de inmunizaciones que lleva adelante el país contra el covid-19, alertó hoy el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell de Almeida.

Published: 7/13/2021
“La información contra la vacuna Sinopharm está causando daño”, dijo el viceministro Rosell en una reunión con representantes del Colegio Médico del Perú (CMP), de acuerdo con un mensaje del Ministerio de Salud (Minsa) publicado en Twitter.
“Si hay una campaña en contra vamos a perjudicar la vacunación que se desarrolla en el país”, comentó el funcionario.
Viceministro Rosell: La información contra la vacuna Sinopharm está causando daño. Si hay una campaña en contra vamos a perjudicar la vacunación que se viene desarrollando en el país. pic.twitter.com/OfO6xnP1KZ
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 13, 2021
Tercera dosis
El Minsa detalló que el viceministro de Salud Pública se reunió con los representantes del CMP con el fin de conocer detalles de la solicitud de este gremio profesional “respecto a la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19”.
Meses atrás, el personal médico y, en general, los servidores en la primera línea de lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus fueron vacunados en el Perú con las dosis de Sinopharm.
El viceministro precisó que el Comité de Ética no recomienda una dosis de refuerzo ante la ausencia de evidencia científica y, asimismo, sugiere seguir ampliando la cobertura de la vacunación contra el covid-19 en la población peruana.

Refuerzo en estudio
“Los laboratorios trabajan en una nueva dosis de refuerzo, que todavía está en estudio –agregó Rosell–. Mostramos interés en ella porque queremos que nuestros colegas de la primera línea estén protegidos”.
[Lea también: Ministerio de Cultura intensifica campaña informativa en lenguas indígenas sobre importancia de vacuna]
Más en Andina:
??El presidente Francisco Sagasti estimó que las clases escolares presenciales podrían retomarse en enero de 2022. https://t.co/FhyNGr023t pic.twitter.com/PUsRNtso9W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 13, 2021
(FIN) CCH
GRM
Published: 7/13/2021
Related news
-
Violeta Bermúdez: trabajaremos hasta el último minuto para asegurar proceso de vacunación
-
Moquegua inicia hoy la vacunación contra la covid-19 en provincia General Sánchez Cerro
-
Ministro Ugarte: no debería modificarse el cronograma de vacunación con el nuevo gobierno
-
¡Excelente noticia! Tacna acelera vacunación y hoy inició jornada para personas de 38 años
-
MEF: vacunación permitiría crecer más de 10% este año y atenuar tercera ola covid-19
-
Covid-19: Minsa evalúa ampliar horario de vacunación hasta el turno de la noche
-
Ministro Cuenca: Vacunación a maestros acelerará retorno a las aulas en zonas rurales
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil