Minsa realizó 597 pruebas de Covid-19 a pasajeros de Lima y Callao
Brigadas de salud llegaron a cuatro paraderos de gran concurrencia para hacer las acciones de despistaje y control

Minsa realizó 597 pruebas de Covid-19 a pasajeros de Lima y Callao, Foto: ANDINA/Difusión.
Esta mañana se realizó un total de 597 pruebas rápidas en las estaciones La Cultura (San Borja) y Bayóvar (San Juan de Lurigancho) de la Línea 1 del Metro y en dos paraderos más ubicados en Surquillo y El Callao. De esta cifra, 213 personas fueron positivas a coronavirus.
Published: 5/27/2020
En estas jornadas simultáneas de salud, los Equipos de Respuesta Rápida de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro llegaron a los distritos de San Borja, San Juan de Lurigancho y al cruce de las avenidas Angamos y Tomás Marsano, en Surquillo. En cada una de ellas tomaron pruebas de descarte a Covid-19 y brindaron orientación en la prevención y control de la enfermedad a quienes dieron positivo.
De igual forma, en el cruce de las avenidas Morales Duárez y Elmer Faucett, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao se tamizó a 150 pasajeros recurrentes, con el objetivo prevenir que el transporte público sea un vector de propagación del virus y tomar las medidas para evitar que eso suceda.
En la estación La Cultura se realizaron 150 pruebas de las cuales 50 fueron positivas a Covid-19 y en Bayóvar de los 149 tamizajes, 73 resultaron infectados. En el paradero de Surquillo se practicaron 148 pruebas rápidas y 49 fueron positivos mientras que en el Callao de las 150 pruebas hechas 41 fueron positivos. El mayor porcentaje de positividad fue en el distrito de San Juan de Lurigancho con 48.99%.
En ese sentido, se recordó la importancia de utilizar la mascarilla en todo momento y mantener la distancia física entre las personas y el lavado de manos con agua y jabón por 20 segundos.
Estas intervenciones de descarte de Covid-19 se realizan en espacios de alta concentración de público, en coordinación con las autoridades distritales, regionales y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), en marco del plan 'Te Cuido Perú'.
Más en Andina
[Fotogalería??] Así inicia el proceso de distribución de Kit Médico COVID-19 del @EsSaludPeru para combatir la pandemia del nuevo coronavirus. Revisa la galería completa aquí?? https://t.co/xjMlMwZ7kh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 27, 2020
Foto: ANDINA/EsSalud pic.twitter.com/sDYwber4QI
(FIN) NDP/KGR
JRA
Published: 5/27/2020
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana