Micro, pequeñas y medianas empresas accederán a créditos con menores costos
Gobierno publicó Reglamento del Régimen de Garantía Mobiliaria

Mipymes tendrán mejores opciones de financiamiento. ANDINA/Difusión
El Gobierno reglamentó el Decreto Legislativo N° 1400 (que aprobó el Régimen de Garantía Mobiliaria), lo cual permitirá que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) accedan a créditos con menores costos, además de una amplia gama de bienes muebles para garantizarlos.
Published: 8/5/2019
El nuevo reglamento se aprobó mediante la publicación del Decreto Supremo Nº 243-2019-EF, el 3 de agosto pasado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detalló que esta norma representa un avance importante hacia el objetivo de que -en menos de un año- estas empresas en particular y los emprendedores en general puedan acceder a créditos en mejores condiciones.
Explicó que el reglamento establece la implementación del Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM), que forma parte de las medidas de política del Objetivo Prioritario 4: Sobre impulso del financiamiento para las empresas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad publicado el pasado 28 de julio.
Estrategia nacional
Cabe resaltar, que esta medida fue impulsada en el marco de la implementación de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y será también promovida en el marco de la Política Nacional de Inclusión Financiera.
La importancia del SIGM reside en tres aspectos principales:
1) Significativa reducción en costos de constitución y de publicidad, pues estos se realizarán a través de avisos electrónicos en tiempo real en una plataforma digital, de acceso y consulta gratuita para cualquier persona, los 365 días del año.
2) Empleo de una amplia gama de bienes muebles para garantizar los créditos, incluso futuros, como cosechas, cultivos agrícolas, pecuarios, ganado, pagarés, cuentas por cobrar, inventarios, vehículos, maquinarias, entre otros.
3) En caso de incumplimiento se puede pactar la venta o adquisición directa de la garantía, evitando trámites y procesos judiciales.
La implementación de dicha medida involucra un proceso de reforma e instalación de aplicativos informáticos en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Para tal fin se cuenta con el asesoramiento de especialistas del Banco Mundial quienes ya han venido trabajando en la implementación de estos sistemas en países como Colombia, México, Costa Rica y más recientemente en China, Malasia, y Filipinas.
Este grupo de países están teniendo éxito en promocionar a sus pequeñas empresas inyectando capitales de trabajo por miles de millones de dólares.
El MEF agrega que el Régimen de Garantía Mobiliaria apunta a reducir los costos de constitución de las garantías mobiliarias a través de un sistema de avisos electrónicos que administrará la Sunarp.
Asimismo, se incluyen múltiples activos que previamente no eran considerados como garantías válidas, lo cual beneficia sobre todo a aquellas empresas que por su tamaño o por su estructura cuentan con esta clase de bienes.
Más en Andina:
Conoce los requisitos para acceder al bono de alquiler para viviendas https://t.co/95IyeXYC5U pic.twitter.com/NI729bvUQJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de agosto de 2019
(FIN) SDD/JJN
Published: 8/5/2019
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon