Lambayeque: Incahuasi instalará centros de aislamiento covid-19 en 13 hospitales
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional hizo entrega de carpas, camas frazadas

Lambayeque: Municipalidad de Incahuasi instalará centros de aislamiento en 13 hospitales. Foto: Difusión
La Municipalidad de Incahuasi, distrito ubicado en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, anunció que instalará 13 centros de aislamiento básico (CAB) en 13 establecimientos de salud gracias a la logística entregada por el Gobierno Regional a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Published: 5/10/2021
Según información del responsable de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, Nelson Manayay, a la fecha se han instalado estos CAB en los centros de salud de los caseríos de Laquipampa, Cruz Loma y Huayrul en el distrito altoandino de Incahuasi.
Asimismo, se hará lo propio en el caserío de Totoras y centros poblados de La Tranca y Congacha. Sumándose a los que vienen funcionando desde el año pasado en Moyán, Puchaca, Cruz Loma, Incahuasi, Lanchipampa, Canchachala, Uyurpampa y Marayhuaca.
Mananay refirió, además, que se está evaluando la instalación de otro CAB en el caserío de Atumpampa. “Estamos viendo si amerita instalar este CAB en este lugar, teniendo en cuenta el número de población y el terreno”, apuntó.
El funcionario agregó que cada CAB está bajo la responsabilidad de los jefes de los establecimientos de salud y monitoreado por la Microred de Salud de Incahuasi.
Cabe mencionar que, el equipo médico de cada centro de salud realiza el monitoreo de las personas albergadas en los CAB.
En tanto el jefe del COER Lambayeque, Henrry Vásquez Limo, resaltó la importancia de estos CAB como espacios para albergar a ciudadanos diagnosticados con la covid-19 que presentan síntomas leves.
Sostuvo que en el caso de Incahuasi los CAB funcionan desde el año pasado y han servido como albergues para que los pobladores que llegaban de otras ciudades cumplan su cuarentena.
El COER entregó 10 carpas, 30 camas plegables con colchones, sábanas y frazadas, así como bidones de plástico de 136 y 15 litros de capacidad, a fin de implementar estos nuevos CAB.
Entrega de ayuda por lluvias intensas
Por último, se informó que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lambayeque entregó más de 800 calaminas galvanizadas a la Municipalidad Distrital de Incahuasi para ser distribuidas a los pobladores damnificados a causa de las lluvias intensas que se suscitaron en esa zona.
Más en Andina:
Contraloría reporta que entidades en Piura ajenas a la Diresa recibieron oxígeno medicinal ??
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2021
https://t.co/nKZf6tCiHj pic.twitter.com/3OWoiu9OrL
(FIN) SDC/NJC/MAO
JRA
Published: 5/10/2021
Most read
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Viviendas de Interés Social lideran ventas en el mercado peruano
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar