Hospital 2 de Mayo utiliza pruebas moleculares para diagnóstico rápido del covid-19
Ofrecen resultados en solo tres horas y representan un avance importante en el descarte oportuno del coronavirus

Los resultados de este diagnóstico se consolidan en el sistema nacional Netlab 2, permitiendo la visualización directa y segura por el ciudadano a través de la página web del INS. Foto: ANDINA/Minsa
El Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) del Ministerio de Salud inició con éxito el procesamiento de pruebas moleculares gratuitas, y con resultados en solo tres horas, para el diagnóstico oportuno del coronavirus.


Published: 11/25/2020
La jefa del Departamento de Patológica Clínica y Anatomía Patológica, Carolina Cucho Espinoza, explicó que estas pruebas moleculares emplean la novedosa técnica de amplificación isotérmica mediada en lazo de transcriptasa inversa (RT-LAMP).
Este método es aplicado sin ningún costo, con la finalidad de beneficiar al 80 % de la población hospitalaria, entre pacientes internados y ambulatorios que acuden al establecimiento de salud.

“A través del Instituto Nacional de Salud (INS), hemos logrado la transferencia tecnológica de esta metodología que ha permitido descartar el dengue, el zika y la tuberculosis y se adecuó para la detección del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Se tiene programado realizar 50 pruebas diarias en el área de biología molecular del hospital”, detalló.
La especialista refirió que a la muestra obtenida, a través del hisopado nasofaríngeo, se le realiza la extracción del código genético o ácido ribonucleico (ARN) del virus, el mismo que se amplifica para continuar con el procesamiento y lograr el resultado mediante una reacción colorimétrica.
“Los resultados de este diagnóstico se consolidan en el sistema nacional Netlab 2, permitiendo la visualización directa y segura de los mismos por el ciudadano a través de la página web del INS", destacó.

Cabe mencionar que el INS facultó al laboratorio de biología molecular del Hospital Nacional Dos de Mayo para la realización de estas pruebas. Para su procesamiento se ha conformado un equipo multidisciplinario integrado por médicos patólogos clínicos, biólogos y técnicos de laboratorio.
Más en Andina:
#ENVIVO Para ingresar al Perú se requiere el resultado negativo de una prueba molecular y una declaración jurada de salud. Para ir a otro país, cada pasajero es responsable de revisar los requisitos del país de destino, informa LAP. https://t.co/meVfw422SE pic.twitter.com/IqLXsUtpuL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2020
(FIN) NDP/SRE/KGR
JRA
Published: 11/25/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático