Descubren relieves en Vichama de 3,800 años de antigüedad
Están relacionados con el cambio climático, afirma arqueóloga Ruth Shady

Descubren relieves en Vichama de 3,800 años de antigüedad. ANDINA/Difusión
La Zona Arqueológica Caral (ZAC) halló un nuevo muro decorado con relieves en la cima de uno de los edificios públicos ceremoniales de Vichama, la antigua Ciudad Agropesquera de Végueta, ubicada en la provincia de Huaura, región Lima, informó la directora de la ZAC, Ruth Shady Solís.





Video: Caral: vea aquí el nuevo descubrimiento en Vichama
Published: 8/16/2018

El muro, que tendría una antigüedad de alrededor de 3,800 años, consiste en cuatro cabezas humanas con los ojos cerrados, una al lado de la otra, y dos serpientes que se desplazan entre ellas, dirigiéndose a otra cabeza, no humana, que representaría una semilla antropomorfizada, de la que salen cinco varillas verticales hincadas en la tierra. (Vea galería fotográfica)
Según Ruth Shady, los relieves simbolizarían la fertilización de la tierra: las serpientes representan a la deidad, vinculada al agua, que filtra en la tierra y hace germinar a la semilla.

Detalló que el muro conforma el espacio de la Antesala, previa al Salón Ceremonial, de un edificio público de Vichama, orientado hacia los campos de cultivo del valle de Huaura. El edificio llegó a alcanzar un área de 874 metros cuadrados y fue remodelado continuamente, destacando en él, recintos con ventanas escalonadas y una plaza circular hundida, que fue enterrada.
Anteriormente, en otro edificio de la misma antigua ciudad, se recuperaron otros relieves escultóricos, vinculados con el periodo de escasez y hambruna.
“El nuevo relieve refuerza el planteamiento de plasmar, en la memoria colectiva, las dificultades que afrontó la sociedad debido al cambio climático y la escasez del agua, que causó fuertes afectaciones a la productividad agrícola”, aseveró.

En la conferencia de prensa, realizada en el marco de las actividades por el 11° aniversario de Vichama, Ruth Shady expuso, además, sobre la puesta en valor del asentamiento arqueológico y los avances logrados en las áreas de investigación, conservación de monumentos, difusión y trabajo social con la población actual.
Aniversario de Vichama
En otro momento, Shady invitó al público a participar de las celebraciones culturales, a realizarse el viernes 31 de agosto y sábado 1 de septiembre, en el sitio arqueológico Vichama, donde se realizará el Pago a la Cochamama y Pachamama, así como el Vichama Raymi.

Vichama se ubica en la falda norte del cerro Halconcillo, a pocos metros del mar y de los campos agrícolas que se extienden a lo largo y ancho de la sección inferior del río Huaura en la margen derecha, distrito de Végueta, provincia de Huaura, región Lima.
Los trabajos, en este importante sitio, se iniciaron el 2007 gracias a un convenio suscrito entre la municipalidad distrital de Végueta y el Proyecto Especial Arqueológico Caral/Supe (ahora ZAC) y se desarrolla, ininterrumpidamente, hasta la actualidad.
Este último año se ha logrado importantes avances en la comprensión de esta sociedad que se construyó entre los 3800 a 3500 años antes del presente los 22 edificios en un espacio de 25 hectáreas.

Más en Andina:
Juez de Paz muere en accidente en carretera Huancayo – Pampas https://t.co/RL00Zx2bhK pic.twitter.com/TcqsvGTrUT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de agosto de 2018
(FIN) NDP/MAO
Video: Caral: vea aquí el nuevo descubrimiento en Vichama

Published: 8/16/2018
Related news
-
Ruth Shady: puesta en valor de Vichama permite conocer su historia y cambios culturales
-
Fiestas Patrias: oportunidad para visitar la Ciudad Sagrada de Caral, Áspero y Vichama
-
Vichama: investigaciones revelan efectos del cambio climático en Perú hace 1,800 años
-
Ruth Shady: hay que recuperar patrimonio arquitectónico de Supe Puerto
-
Encuentro cultural Tinkuy Vichama permitirá conocer seis destinos
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Perú es de los principales productores de minerales del mundo por su riqueza geológica
-
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad