¡Cuidado! Lluvias en Amazonas podrían generar desembalse del río Utcubamba
De ocurrir esta situación, la zona baja de Puerto Naranjitos y Bagua Grande serían afectadas

El estado situacional crítico se presenta por el embalse del río, producto de los deslizamientos ocasionados por el sismo de magnitud 7.5 registrado la madrugada del domingo 28 de noviembre, y sumado a las precipitaciones pluviales previstas en la zona afectada.
Las lluvias pronosticadas para el departamento de Amazonas incrementarían la acumulación de agua en el río Utcubamba, lo que desencadenaría en un desembalse que podría afectar la zona baja de Puerto Naranjitos y Bagua Grande, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Published: 11/30/2021
Especialistas de la institución detallaron que anoche registró un descenso el caudal del río Utcubamba con valores de 25.62 metros cúbicos por segundo, de acuerdo con los datos de la estación hidrológica automática Naranjitos, ubicada en el distrito de Jamalca, provincia amazonense de Utcubamba. Este valor se encontraba por debajo de su valor normal (89 m3/s).
El estado situacional crítico se presenta por el embalse del río, producto de los deslizamientos ocasionados por el sismo de magnitud 7.5 registrado la madrugada del domingo 28 de noviembre, y sumado a las precipitaciones pluviales previstas en la zona afectada.
El Senamhi en su aviso emitido ayer informa que se presentan condiciones atmosféricas inestables con formaciones nubosas que favorecen la ocurrencia de lluvias, acorde a las condiciones registradas en la víspera, al mediodía en Amazonas. Estas precipitaciones moderadas se registrarían hasta el miércoles 1 de diciembre.
También lea:
Hacia el noreste del departamento se presentan lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, las cuales se desplazarán en las próximas horas hacia Santa María de Nieva, capital de la provincia amazonense de Condorcanqui, y el norte de Cajamarca (Jaén).
La situación de inestabilidad atmosférica se extendería hasta las primeras horas del miércoles 1 de diciembre, en especial en horas de la tarde y las primeras horas de la noche.
Estas condiciones incrementarían el volumen del embalse y el riesgo de provocar afectación en la zona baja de Puerto Naranjitos y Bagua Grande, entre otras localidades aguas abajo.
El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará informando sobre el comportamiento de tiempo y clima, que permita a las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) ejecutar las acciones de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas por el sismo de Amazonas.
Más en Andina:
Inundaciones en la carretera IIRSA Norte impiden recuperación de la transitabilidad https://t.co/FgpqijlHKY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2021
Como medida de prevención se mantiene cerrado el tránsito entre las ciudades de Bagua Grande y Pedro Ruiz pic.twitter.com/hPbdnPMrv3
(FIN) TMC/JOT
Published: 11/30/2021
Related news
-
Lambayeque reporta daños materiales a causa del fuerte sismo de magnitud 7.5 en Amazonas
-
Fuerte sismo en Amazonas: Cofopri anuncia que hará catastro de daños en zonas afectadas
-
Sismo en Amazonas: reportan 4,410 afectados, 2,682 damnificados y 12 heridos
-
Mincetur presenta primer balance sectorial de efectos del sismo en el nororiente
-
Sismo en Amazonas: descartan daños en museos y sitios arqueológicos de Lambayeque
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?