Fuerte sismo en Amazonas: Cofopri anuncia que hará catastro de daños en zonas afectadas
Brigadistas verificarán nivel de afectados de viviendas

Cofopri anuncia que sus brigadistas harán un catastro de daños en las viviendas dañadas o afectadas por el fuerte sismo de magnitud 7.5 registrado ayer en Amazonas. ANDINA/Archivo
Brigadistas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) realizarán el catastro de daños en la región Amazonas con el propósito de determinar el grado de afectación de viviendas tras el fuerte sismo de magnitud 7.5 ocurrido ayer en Santa María de Nieva, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Published: 11/30/2021
En ese sentido, Cofopri informó que coordina con las diferentes oficinas zonales que tiene en todo el país a fin de que los brigadistas de catastro de daños se desplacen a la brevedad a los lugares afectados para una rápida respuesta por parte del Estado en la rehabilitación de las viviendas que se encuentran colapsadas o inhabitables.
No obstante, ya se coordina con las autoridades locales de la región para hacer la evaluación de reconocimiento de daños causados en las viviendas de los diferentes distritos de esta región.

Asimismo, se informa que esta institución elaborará el Plan de Intervención para la ejecución de las labores de catastro de daños.
Cofopri recordó que tiene el encargo del Estado peruano, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de realizar el levantamiento de información del catastro de daños ante eventualidades sísmicas, precipitaciones fluviales u otro desastre causado por la naturaleza con la finalidad de conocer la real afectación de las viviendas y así poder disponer de la ayuda necesaria para las familias que lo necesitan.
Para ello, dicha institución toma como base lo registrado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), donde a partir de esta información las brigadas de catastro de daños recorren cada vivienda de las zonas afectadas para determinar el grado de afectación que puede ser leve, moderada, daño recuperable, inhabitable o colapsada.
Más en Andina:
Sismo en Amazonas: cierran tránsito en la carretera Bagua Grande-Pedro Ruiz por derrumbes https://t.co/57jBCDWdac a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) November 29, 2021
(FIN) NDP/MAO
Published: 11/30/2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará
-
Maravillas de la naturaleza: descubren 21 nuevas especies de plantas en el Perú
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio