Bancos peruanos privados superaron ciberataque mundial
La modalidad ransomware secuestra y encripta información del usuario para exigir un pago.

La modalidad ransomware secuestra y encripta información del usuario para exigir un pago. Foto: Kaspersky Lab/Cortesía
La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que, desde las 3 de la madrugada, entidades financieras nacionales sufrieron "una serie de ataques cibernéticos" que también afectaron a compañías internacionales.
Published: 8/17/2018
"Se activaron sus protocolos de seguridad y han monitoreado sus sistemas para prevenir cualquier situación que afecte el normal desenvolvimiento de las actividades bancarias en el Perú", se indica en el comunicado.
Los intentos de ataque que se han registrado durante el día de hoy fueron repelidos con éxito, según la asociación. "Los asociados a Asbanc lamentan cualquier inconveniente ocasionado como consecuencia de las medidas de prevención que han venido tomando durante el día y reitera que se han tomado las medidas necesarias y no se ha afectado la operatividad del sistema financiero", concluye.
Por su parte, la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) precisó que, por medidas de carácter preventivo, "algunas entidades debieron suspender o limitar temporalmente ciertos servicios, como parte de los procedimientos de respuesta ante incidentes de seguridad y que buscan proteger a los usuarios".
Ante la consulta de los usuarios sobre problemas en el sistema, Scotiabank e Interbank informaron en Twitter que sus operaciones desde la aplicación móvil y web se mantienen con normalidad.
Les comentamos que nuestras agencias y nuestros sistemas están operando correctamente y no presentan inconveniente alguno. Nuestros usuarios pueden realizar sus operaciones por app , web, cajero automático y todos nuestros canales con total normalidad.
— Scotiabank Perú (@ScotiabankPE) 17 de agosto de 2018
Recomendaciones de seguridad
Debido a la alerta de ciberseguridad, el Banco de la Nación brindó consejos a sus usuarios para evitar ser víctimas del secuestro y robo de su información.
En un comunicado, la entidad financiera señaló que el programa malicioso "viene circulando e infectando rápidamente los sistemas informáticas de empresas y otros en diferentes países del mundo".
El ransomware es una modalidad de ciberataque que encripta la información del usuario con el fin de exigir un pago a cambio.
Por ello, el Banco de la Nación sugirió en Twitter que el usuario no ingrese a enlaces dudosos que lleguen vía correo electrónico, chat o redes sociales.
Evite abrir correos electrónicos y archivos sospechosos aunque provengan de remitentes conocidos. Los archivos aparentemente inofensivos con formatos de programas de ofimática pueden contener programas maliciosos.
También es necesario solicitar copias de seguridad de la información clave.
#COMUNICADO Estimada comunidad seguir las siguientes recomendaciones: pic.twitter.com/NF6Pwc8aiW
— Banco de la Nación Perú ???? (@BancodelaNacion) 17 de agosto de 2018
Más en Andina:
Cómo usar Waze para evitar el tráfico de Lima https://t.co/fNJk9QTmGc pic.twitter.com/ovrQgwKzIE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de agosto de 2018
(FIN) SPV/RRC
Published: 8/17/2018
Related news
-
Empresas invierten 5% de su presupuesto en Ciberseguridad
-
Estos son los riesgos de ciberseguridad del sexting
-
Claves para una estrategia de ciberseguridad en una empresa
-
Expertos mostrarán en vivo cómo se deben proteger las empresas de los ciberataques
-
Cada segundo hay nueve ciberataques en América Latina
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65