Minsa: pruebas rápidas compradas a China no son las mismas que llegaron a España
Indicó que los test adquiridos cuentan con una certificación de calidad
ANDINA/Prensa Presidencia
El ministro de Salud, Víctor Zamora, descartó que las pruebas compradas por el gobierno peruano a China sean las mismas adquiridas por España, país que denunció su baja calidad para detectar el coronavirus.

Published: 3/27/2020
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el titular del sector manifestó que el Perú no ha tenido contacto con las mismas empresas que han provisto de este valioso material al país europeo y por tanto se garantiza la calidad de los test que se usarán en el Perú.
“Nosotros podemos afirmar categóricamente que las pruebas rápidas compradas por el Perú no corresponden a las mismas empresas proveedoras de España. Podemos afirmar también que, tras haber verificado los registros, los productos vendidos al Perú cuentan con las certificaciones de calidad que nuestro país exige”.
Detalló que la compra de un millón 400 mil pruebas rápidas a China para la detección del coronavirus ya está en proceso de ingreso al país.
Se probarán en campo
Advirtió que la prueba rápida no será implementada inmediatamente, ya que se requiere un ensayo de campo. "Como será una nueva tecnología junto al INS vamos a probar su grado de utilidad para doblemente contrastar lo que ya está probado internacionalmente. Es parte del protocolo de cualquier producto que ingresa al país”.
El ministro adelantó que este lote de pruebas rápidas se aplicará a grupos poblaciones priorizados y que requieren un descarte inmediato de la infección por Covid-19, por ejemplo los trabajadores y trabajadoras de salud debido a su altísimo grado de exposición al virus.

Más adelante, Zamora informó que al trabajo realizado por el Instituto Nacional de Salud se sumaron laboratorios del sector privado, de diversas universidades y regiones. "Muchos de ellos ya se encuentran operando en Trujillo, Iquitos y Arequipa y otros se incorporarán en los siguientes días".
Explicó que el país, a nivel de pruebas para el coronavirus, trabaja con tres alternativas: la prueba molecular que ya la teníamos, una segunda prueba molecular que está en estudio e implementación y la tercera que la integran las pruebas serológicas o rápidas.
“Para el diagnóstico rápido no se requieren máquinas, es una prueba de fácil uso y para ello no se necesitará descentralizar laboratorios”, adelantó.
El día viernes 6 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso de coronavirus en el Perú en un ciudadano que llegó desde Europa. A fin de contener y controlar la propagación de este virus, el Gobierno declaró el 15 de marzo el estado de emergencia nacional por 15 días calendario.
La norma estipula el aislamiento social obligatorio de la población, el cierre de las fronteras, la suspensión de actividades laborales del sector público y privado (con excepciones), una bonificación extraordinaria para el personal de salud, la entrega excepcional de recursos a familias de bajos recursos, entre otras medidas.
No obstante, pese a las medidas dictadas, no toda la población acata la orden de permanecer en sus viviendas, razón por la cual el gobierno dictó la inmovilización social obligatoria de 8 de la noche a 5 de la mañana.
Ayer el presidente Martín Vizcarra anunció esta tarde la ampliación del estado de emergencia nacional por 13 días más para contener el avance del coronavirus en el país, con lo cual esta medida será hasta el domingo 12 de abril.
Más en Andina
?? Por primera en la historia de la Iglesia católica, el papa Francisco rezó en solitario ante la inmensa plaza vacía de San Pedro y dio la bendición por la pandemia de coronavirus (#COVID19) que azota al mundo. https://t.co/43Mgc9eQ2m pic.twitter.com/sQYoxpzy2x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 27, 2020
(FIN) KGR/RRC
Published: 3/27/2020
Related news
-
Coronavirus: BBC Mundo comparte consejos para comprar y evitar contagio
-
Coronavirus: Torre Eiffel rendirá homenaje diario a quienes luchan contra pandemia
-
Coronavirus: dejan propina de US$ 10 mil a trabajadores de restaurante en EE. UU.
-
Djokovic dona un millón de euros contra el coronavirus en Serbia
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
Ministro de Energía y Minas: minería ilegal es un delito y será erradicada
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística
-
Agrobanco otorgó créditos por más de S/ 730 millones a pequeños agricultores
-
Indecopi lanza portal de eliminación de barreras burocráticas