CCL: resultados del referéndum son respaldo para el Presidente Vizcarra
Ahora el país debe continuar con su crecimiento económico, señala gremio empresarial

Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torriani Foto: ANDINA/Dante Zegarra.
por Estefanía Chau
Los resultados de la consulta ciudadana de este domingo son un respaldo para el presidente de la República, Martín Vizcarra, toda vez que la población quiere cambios en la política del país para continuar con el crecimiento económico, señaló hoy la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torriani.
Published: 12/10/2018
Los resultados de la consulta ciudadana de este domingo son un respaldo para el presidente de la República, Martín Vizcarra, toda vez que la población quiere cambios en la política del país para continuar con el crecimiento económico, señaló hoy la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torriani.
“Es evidente que el Perú ha respondido a un llamado y el peruano ha expresado su voluntad de cambio”, declaró a la Agencia Andina.
“Durante dos años y medio, el Perú se enfrascó en posiciones partidarias y se ha postergado el país que no puede esperar más y ahora tiene que seguir creciendo. Por ejemplo, la demanda debe incrementarse y darse oportunidades para todos los peruanos”, agregó.
Lucha contra la corrupción
En esa misma línea, la líder gremial resaltó que los resultados del referéndum nacional son una nueva oportunidad para el país, y de esa forma, seguir luchando contra la corrupción.
También refirió que es una ocasión importante para que el Congreso de la República asuman su responsabilidad de trabajar, ‘el tiempo que queda’, por el progreso del Perú.
“Existen diferentes necesidades que se tienen que cubrir en sector como salud y educación, sin embargo, lamentablemente se pierde el tiempo en discusiones de otro tipo y de otra naturaleza”, subrayó Torriani.
En ese sentido, Torriani sostuvo que el trabajo del Congreso hacia el Poder Ejecutivo debe ser armónico, con un diálogo fluido a favor del desarrollo del país.
Cabe recordar que durante la víspera, la mayoría de la población aprobó en el referéndum la creación de la Junta Nacional de la Justicia, la reforma para regular el financiamiento de los partidos políticos y la no reelección de los congresistas.
En tanto, el presidente Vizcarra agradeció la masiva participación de los peruanos que acudieron a las urnas para expresar su decisión frente a las cuatro reformas constitucionales que planteó el Poder Ejecutivo al Congreso de la República.
Más en Andina:
En diciembre se incrementan robos y fraudes de tarjetas de crédito. Sigue estos consejos https://t.co/XgULAQHZQ6 pic.twitter.com/sxN2MbKBh8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de diciembre de 2018
(FIN) ECS / MDV
JRA
Published: 12/10/2018
Related news
Most read
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?