¡Atención, escolar! Conoce aquí los recursos que ofrece sitio web Aprendo en Casa
Minedu informó que las clases no presenciales se iniciarán el lunes 6 de abril

Conoce aquí los recursos que ofrece el sitio web Aprendo en Casa. Foto: archivo.
Ante el anuncio de que las clases no presenciales se iniciarán el próximo lunes 6 de abril, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición el sitio web de Aprendo en Casa, para que los escolares conozcan los recursos y las orientaciones que ofrece esta herramienta digital.


Published: 4/1/2020
Puedes leer:
El objetivo de esta estrategia, que también contempla el uso diario de señales de radio y televisión, es garantizar el acceso a una educación de calidad, en el marco de la transformación digital de la educación y la implementación del Currículo Nacional, para todos los estudiantes del país.

El Minedu indicó que Aprendo en Casa también difundirá contenidos en nueve lenguas originarias: quechua chanka, quechua collao, quechua central, shawi, shipibo-konibo, asháninka, awajún, yanesha y aimara.
Puedes leer:
En conferencia de prensa realizada ayer en Palacio de Gobierno, el ministro de Educación, Martín Benavides, anunció que las clases presenciales empezarán el lunes 4 de mayo de manera gradual, y de acuerdo con las directivas del Ministerio de Salud (Minsa).
Entre tanto, con el inicio de clases no presenciales el lunes 6 de abril también se reactivará el programa de alimentos escolares Qali Warma, que beneficiará a 1 millón 100,000 escolares de las áreas de mayor pobreza en nuestro país, básicamente de zonas rurales, indicó el titular de Educación.

Benavides señaló que desde que el Gobierno declaró la emergencia nacional a causa del covid-19, el Minedu comenzó a trabajar en la estrategia de educación a distancia Aprendo en Casa, para continuar la enseñanza mediante internet, televisión y radio, y llegar a los estudiantes de las escuelas rurales más alejadas.
Explicó que esta estrategia tiene un plan diario para producir contenidos y aprendizajes significativos para los estudiantes. El eje de esta etapa no presencial es la ciudadanía y a partir de esa orientación general se articularán todas las otras competencias, como matemática, comunicación e historia, precisó.
Puedes leer:
“Debemos convertir esta crisis en una oportunidad para construir ciudadanía, en línea con las competencias que busca desarrollar el Currículo Nacional. Esta situación puede ser temporal, pero los aprendizajes tienen que ser duraderos”, afirmó Benavides.
Asimismo precisó que para el comienzo de las clases presenciales el Minedu coordinará con el Ministerio de Salud un plan para proteger la integridad física de los escolares, a fin de dotarlos de condiciones adecuadas y seguras para el estudio. En ese momento, la estrategia Aprendo en Casa será un complemento de la presencialidad, agregó.
Más en Andina:
???? Ministerio de Educación (@MineduPeru) recomendó a los estudiantes evitar los espacios públicos y reflexionar sobre los hábitos de higiene durante el tiempo que dure la postergación del inicio de clases por el coronavirus (#COVID?19) https://t.co/amFlxtQ2ai pic.twitter.com/4k0DYX2SiB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 14, 2020
(FIN) NDP/LIT
GRM
Published: 4/1/2020
Related news
-
Minedu: gobierno lanza educación a distancia para escolares en cuarentena
-
Cuarentena: educación a distancia para escolares tendrá contenidos diferenciados por edad
-
Cuento en 10 lenguas originarias es la primera entrega de la estrategia "Aprendo en casa"
-
Minedu: colegios privados deben presentar plan recuperación de clases ante UGEL
-
Minedu: educación a distancia para escolares tendrá una programación diaria
-
Coronavirus: Sunedu supervisará clases virtuales de universidades durante cuarentena
-
“Aprendo en casa” tendrá apoyo de grandes firmas tecnológicas y del sector educativo
-
Qali Warma destinará alimentos a más de 1.1 millones de escolares en extrema pobreza
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Economía peruana creció 2.67% en mayo y superó proyecciones de analistas
-
MEF aprueba segundo reajuste de pensiones para Fuerzas Armadas y Policía Nacional